En defensa de las matemáticas en Bachillerato

2020-05-15T19:53:20+02:0015 mayo, 2020|

El Ministerio de Educación y Formación Profesional encabezado por Isabel Celaá proyecta una nueva reforma educativa, la enésima, que elimina la obligatoriedad de cursar la asignatura de Matemáticas en el Bachillerato de Ciencias y Tecnología, así como la asignatura de Matemáticas aplicadas a las CC. Sociales en el Bachillerato de Ciencias Sociales. El borrador ha [...]

Una pésima gestión que augura un sombrío horizonte judicial

2020-05-14T12:46:05+02:0014 mayo, 2020|

Los continuos anuncios de denuncias y querellas contra el Gobierno por la gestión de la crisis sanitaria del coronavirus reflejan el sombrío horizonte judicial que tiene este ejecutivo por delante. Este hecho parece precipitar la acción del Gobierno por intentar controlar férreamente el poder judicial, uno de sus grandes anhelos. Las últimas noticias, en este [...]

Geopolítica alemana y territorio II. La política regional de la Unión Europea, caballo de Troya de la descomposición nacional

2020-05-12T18:55:47+02:0012 mayo, 2020|

El imperio neo-medieval europeo adoptará la forma de un Estado federal donde los miembros federados serían las regiones; las actuales u otras de nueva formación. Decimos miembros y no estados federados porque la clave será que las regiones no adquieran durante el proceso la condición de estados, para no reproducir las resistencias soberanas actuales por [...]

El teoreticismo sociatapodemita

2020-05-10T21:19:57+02:0010 mayo, 2020|

El problema de España (el de su unidad e identidad) no se agota en Europa, pues también está el problema de la fragmentación que reivindican los separatistas y el Estado de las autonomías que les ha permitido a éstos estar donde están. Luego tan peligrosa es la cesión de «toneladas de soberanía» a Europa (es [...]

Un cesarismo de cartón piedra

2020-05-06T12:39:35+02:006 mayo, 2020|

Mal día para dejar de fumar. Y para empezar a escribir. Después de conocer anoche que se mantendrá el mal llamado estado de alarma durante otros quince días (hasta el 23 de mayo) una vez que el Gobierno ha conseguido los votos suficientes para prolongar el estado de excepción encubierto que ha ido construyendo sin [...]

Las provincias como sujeto político

2020-05-06T00:37:45+02:006 mayo, 2020|

            A lo largo de la historia, la organización administrativa de España ha basculado entre dar protagonismo a las provincias (incluyendo a las intendencias o prefecturas) y a las regiones (incluyendo a las autonomías y a las comunidades autónomas).             Grosso modo, podríamos decir que los mapas más regionalistas han sido dibujados por el Antiguo [...]

Geopolítica alemana y territorio I. Federación alemana y federalización de los estados europeos en pos de un imperio medieval de nuevo cuño

2020-05-04T21:44:37+02:004 mayo, 2020|

Confundiendo los buenos deseos con la cruda realidad algunos han creído que una pandemia como la del COVID-19 aplacaría los ánimos de los separatistas, que el procés saldría de la agenda prioritaria de la clase política catalana por causa de fuerza mayor, incluso que una ola de unión frente al enemigo común restauraría los afectos [...]

Portugal, el país más alejado de España

2020-05-03T00:04:21+02:002 mayo, 2020|

Muy llamativa está siendo la diferencia entre España y Portugal a la hora de afrontar la crisis del coronavirus. Los 1.214 kilómetros de frontera entre ambos países parecen que se comportan como una especie de cortafuegos colocado por nuestro vecino para frenar la expansión del SARS-CoV-2. Según la agenda estadística comunitaria Eurostat, a nivel mundial, [...]

Sánchez y la gobernanza mundial

2020-04-25T12:35:34+02:0025 abril, 2020|

Es menester prestar considerable atención a las palabras que pronunció Pedro Sánchez el 22 de abril durante el debate para la prorrogación del Estado de Alarma. Éstas rezaban: «Ha llegado el momento de que la política esté a la altura de la ciudadanía. Ha llegado la hora de unos nuevos modos políticos. Cuando dispongamos, señorías, [...]

España invertebrada desindustrializada

2020-04-19T19:49:23+02:0019 abril, 2020|

Con la crisis económica que viene sí o sí tras la pandemia, ya veremos su alcance, vamos a lamentar estos años de desindustrialización de España, a fin de entrar en la Comunidad Económica Europea (el nombre anterior de la Unión Europea, tal vez más ajustado que éste si sobre todo entendemos «comunidad» como biocenosis). La [...]

Mantente siempre informado

Fundación DENAES Para la defensa de la Nación Española

La Fundación DENAES, para la defensa de la Nación Española, tiene desde su origen la pretensión de recuperar e impulsar desde la sociedad civil el conocimiento y la reivindicación de la Nación Española; su realidad histórica, política, social y cultural y se constituye como punto de encuentro de cuantos españoles, sin perjuicio de sus planteamientos ideológicos y de sus diversas y peculiares pertenencias o identidades regionales, quieran reivindicar su condición de españoles y su identificación con España.

NO TE PIERDAS

LO MÁS VISTO

Ir a Arriba