Acerca de Iván Vélez

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Iván Vélez ha creado 456 entradas de blog.

¿Diálogo y legalidad irán de la mano?

2020-02-17T14:06:35+01:0017 febrero, 2020|

El doctor Pedro Sánchez, que no consultó al Comité Federal del PSOE para formar gobierno de coalición con Unidas Podemos junto al apoyo de investidura de los separatistas, reunió el pasado 15 de febrero al máximo órgano entre Congresos que no se reunía desde septiembre. Es la primera reunión del Comité Federal tras las elecciones [...]

Torra y Sánchez dialogantes

2020-02-09T18:46:21+01:009 febrero, 2020|

Es muy llamativo que Joaquín Torra haya recibido a Pedro Sánchez en el Palacio de la Generalidad con la Guardia de Honor de los Mozos de Escuadra, como si el presidente del gobierno fuese el presidente de un país extranjero. Los separatistas, con la complicidad de Sánchez, han presentado la reunión de hora y media [...]

Diálogo, diálogo y diálogo

2020-02-01T22:58:31+01:001 febrero, 2020|

El vicepresidente segundo de Asuntos Sociales y responsable de la globalista Agenda 2030 (esto es, la agenda de la casta más castuza, de la ultracasta, o -como él mismo diría- de la «ultraultracasta»), Pablo Manuel Iglesias Turrión, Pablo Iglesias II el Dialogante, ha sentenciado que «la receta para afrontar el conflicto catalán tiene tres componentes: [...]

De mentiras y ministros

2020-02-01T20:48:23+01:001 febrero, 2020|

Con una pugna entre la verdad, la mentira y la propaganda, la sociedad se encuentra inmersa en una situación de incultura y confusión, avivada por una situación política que no da lugar a más que disputas y tachas de unos sobre otros. La desvergüenza llevada a cabo en las últimas semanas es cuanto menos sorprendente [...]

¿Hasta cuándo, Sánchez, abusarás de nuestra paciencia?

2020-01-30T13:41:44+01:0030 enero, 2020|

Que el esperpento político estaba servido cuando se conformó el actual Gobierno socialista radical-comunista bolivariano era algo que se podía dar por seguro. Que el destrozo de la economía no iba a tardar en aparecer era tan cierto como que mañana volverá a amanecer. Lo que no podía imaginar nadie era el deterioro tan rápido [...]

Javier Barraycoa: «El imperialismo catalanista»

2020-01-27T09:54:00+01:0027 enero, 2020|

El próximo jueves 30 de enero de 2020, a las 19,00 hs., Javier Barraycoa pronunciará la conferencia, "El imperialismo catalanista"  (Centro Cívico Universidad, C/ Violante de Hungría, núm. 4, Zaragoza).

Investigar los crímenes del franquismo, sí; los de ETA, no

2020-01-25T19:17:04+01:0024 enero, 2020|

El 22 de enero de este flamante 2020 el PSOE votó en contra de una resolución del Parlamento Europeo para investigar los 379 asesinatos de la banda terrorista ETA que aún están por resolver y que se corresponden con el 44% del total, una cifra nada desdeñable. Es muy importante señalar que los crímenes etarras, [...]

Muera la nación, viva la balcanización (1934-2020)

2020-01-20T11:49:26+01:0020 enero, 2020|

La hoja de ruta del catalanismo independentista está claramente trazada y definida por los líderes de ERC desde 1934 hasta nuestros días. En tiempos de la II República (1931-1936), el entonces President de la Generalitat, Lluís Companys, tuvo la feliz idea de declarar el “Estado catalán dentro de la República federal española” de manera totalmente [...]

Lo importante de verdad

2020-01-19T19:58:10+01:0019 enero, 2020|

En los primeros días del año que acabamos de iniciar, los españoles fuimos testigos del debate de investidura de Pedro Sánchez Pérez-Castejón, a la sazón investido como presidente del gobierno. Gobierno compuesto por 22 ministros y que no puede retratar de mejor forma el proceso de desintegración al que parece estar abocada España. En un [...]

Mantente siempre informado

Fundación DENAES Para la defensa de la Nación Española

La Fundación DENAES, para la defensa de la Nación Española, tiene desde su origen la pretensión de recuperar e impulsar desde la sociedad civil el conocimiento y la reivindicación de la Nación Española; su realidad histórica, política, social y cultural y se constituye como punto de encuentro de cuantos españoles, sin perjuicio de sus planteamientos ideológicos y de sus diversas y peculiares pertenencias o identidades regionales, quieran reivindicar su condición de españoles y su identificación con España.

NO TE PIERDAS

LO MÁS VISTO

Ir a Arriba