Acerca de Iván Vélez

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Iván Vélez ha creado 482 entradas de blog.

Siempre tuvimos héroes

2020-05-02T23:59:39+02:002 mayo, 2020|

Siempre tuvimos héroes, Javier Santamarta del Pozo (Ed. EDAF, Madrid 2017). En España utilizamos nuestra historia como arma arrojadiza.¿ Tanto tenemos de que avergonzarnos? ¿Somos como se nos pinta y aún peor? ¿Tan malos gobernantes hemos tenido siempre? ¿Será verdad que en España se ha puesto el sol? Nadie duda de la importancia de las [...]

Portugal, el país más alejado de España

2020-05-03T00:04:21+02:002 mayo, 2020|

Muy llamativa está siendo la diferencia entre España y Portugal a la hora de afrontar la crisis del coronavirus. Los 1.214 kilómetros de frontera entre ambos países parecen que se comportan como una especie de cortafuegos colocado por nuestro vecino para frenar la expansión del SARS-CoV-2. Según la agenda estadística comunitaria Eurostat, a nivel mundial, [...]

Sánchez y la gobernanza mundial

2020-04-25T12:35:34+02:0025 abril, 2020|

Es menester prestar considerable atención a las palabras que pronunció Pedro Sánchez el 22 de abril durante el debate para la prorrogación del Estado de Alarma. Éstas rezaban: «Ha llegado el momento de que la política esté a la altura de la ciudadanía. Ha llegado la hora de unos nuevos modos políticos. Cuando dispongamos, señorías, [...]

España invertebrada desindustrializada

2020-04-19T19:49:23+02:0019 abril, 2020|

Con la crisis económica que viene sí o sí tras la pandemia, ya veremos su alcance, vamos a lamentar estos años de desindustrialización de España, a fin de entrar en la Comunidad Económica Europea (el nombre anterior de la Unión Europea, tal vez más ajustado que éste si sobre todo entendemos «comunidad» como biocenosis). La [...]

Y mientras hay pandemia, ¿qué pasa con la inmigración ilegal?

2020-04-12T18:53:03+02:0012 abril, 2020|

La masiva inmigración ilegal africana es un problema que ya existía con notoriedad antes de la crisis del coronavirus, pero que persevera durante la misma y seguirá actuando cuando sobre la piel del toro superemos la crisis sanitaria (aunque está por ver cómo ésta se resuelve y para cuándo, y a qué coste). Y no [...]

Europa es el problema

2020-04-09T02:18:45+02:009 abril, 2020|

En 1944, cuando la derrota alemana en la II Guerra Mundial era ya cuestión de tiempo, el Secretario del Tesoro de los EEUU, Henry Morgenthau Jr. Presentó al presidente Roosevelt el plan que llevaría su nombre para la reestructuración de la Alemania de posguerra.             Básicamente, el plan consistía en repartir el territorio alemán entre [...]

Coronabonos europeos y geopolítica alemana ¿Un oxímoron? (y 2)

2020-04-09T01:24:40+02:009 abril, 2020|

El factor fundamental de la previa ventaja económica alemana en la vida institucional de la Unión Europea es el Euro como moneda única y el momento en que se ha manifestado con más claridad la crisis financiera y posteriormente económica de 2008 en adelante. Partamos recordando que la existencia de una moneda única es un [...]

Coronabonos europeos y geopolítica alemana ¿Un oxímoron?

2020-04-09T13:53:19+02:008 abril, 2020|

La pandemia del COVID-19 está poniendo de manifiesto la nocividad de otro virus que no mata de una vez pero sí gradualmente. En la profunda división interna que nuevamente aqueja a la Unión Europea respecto de la posibilidad de una emisión de Eurobonos vemos el virus que mantiene enferma a la civilización llamada Europa. Gustavo [...]

Contra la verdad oficial

2020-04-04T19:28:27+02:004 abril, 2020|

Recordar, pensar, analizar y sacar conclusiones de los hechos desagradables que nos suceden a lo largo de nuestra vida no es fácil ni apetecible. Elegimos de forma inconsciente no traer a nuestra memoria ese tipo de asuntos; es lógico, la vida sería una tortura si nuestro cerebro funcionara en bucle repitiendo escenas que nos han [...]

Mantente siempre informado

Fundación DENAES Para la defensa de la Nación Española

La Fundación DENAES, para la defensa de la Nación Española, tiene desde su origen la pretensión de recuperar e impulsar desde la sociedad civil el conocimiento y la reivindicación de la Nación Española; su realidad histórica, política, social y cultural y se constituye como punto de encuentro de cuantos españoles, sin perjuicio de sus planteamientos ideológicos y de sus diversas y peculiares pertenencias o identidades regionales, quieran reivindicar su condición de españoles y su identificación con España.

NO TE PIERDAS

LO MÁS VISTO

Ir a Arriba