Acerca de Iván Vélez

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Iván Vélez ha creado 482 entradas de blog.

Una pésima gestión que augura un sombrío horizonte judicial

2020-05-14T12:46:05+02:0014 mayo, 2020|

Los continuos anuncios de denuncias y querellas contra el Gobierno por la gestión de la crisis sanitaria del coronavirus reflejan el sombrío horizonte judicial que tiene este ejecutivo por delante. Este hecho parece precipitar la acción del Gobierno por intentar controlar férreamente el poder judicial, uno de sus grandes anhelos. Las últimas noticias, en este [...]

Geopolítica alemana y territorio II. La política regional de la Unión Europea, caballo de Troya de la descomposición nacional

2020-05-12T18:55:47+02:0012 mayo, 2020|

El imperio neo-medieval europeo adoptará la forma de un Estado federal donde los miembros federados serían las regiones; las actuales u otras de nueva formación. Decimos miembros y no estados federados porque la clave será que las regiones no adquieran durante el proceso la condición de estados, para no reproducir las resistencias soberanas actuales por [...]

El teoreticismo sociatapodemita

2020-05-10T21:19:57+02:0010 mayo, 2020|

El problema de España (el de su unidad e identidad) no se agota en Europa, pues también está el problema de la fragmentación que reivindican los separatistas y el Estado de las autonomías que les ha permitido a éstos estar donde están. Luego tan peligrosa es la cesión de «toneladas de soberanía» a Europa (es [...]

Un cesarismo de cartón piedra

2020-05-06T12:39:35+02:006 mayo, 2020|

Mal día para dejar de fumar. Y para empezar a escribir. Después de conocer anoche que se mantendrá el mal llamado estado de alarma durante otros quince días (hasta el 23 de mayo) una vez que el Gobierno ha conseguido los votos suficientes para prolongar el estado de excepción encubierto que ha ido construyendo sin [...]

Las provincias como sujeto político

2020-05-06T00:37:45+02:006 mayo, 2020|

            A lo largo de la historia, la organización administrativa de España ha basculado entre dar protagonismo a las provincias (incluyendo a las intendencias o prefecturas) y a las regiones (incluyendo a las autonomías y a las comunidades autónomas).             Grosso modo, podríamos decir que los mapas más regionalistas han sido dibujados por el Antiguo [...]

Elecciones en el Madrid de la Restauración (1876-1896)

2020-05-05T18:52:02+02:005 mayo, 2020|

Elecciones en el Madrid de la Restauración (1876-1896), Amparo García López. Recoge las biografías de los diputados de Madrid y de los aspirantes que no se sentaron en el Hemiciclo, durante los ocho primeros periodos electorales de la Restauración (1876-1896). Importancia del sector de la Industria y el comercio madrileño en la encrucijada liberalismo-proteccionismo.

Geopolítica alemana y territorio I. Federación alemana y federalización de los estados europeos en pos de un imperio medieval de nuevo cuño

2020-05-04T21:44:37+02:004 mayo, 2020|

Confundiendo los buenos deseos con la cruda realidad algunos han creído que una pandemia como la del COVID-19 aplacaría los ánimos de los separatistas, que el procés saldría de la agenda prioritaria de la clase política catalana por causa de fuerza mayor, incluso que una ola de unión frente al enemigo común restauraría los afectos [...]

Nuestro hombre en la CIA

2020-05-03T00:38:47+02:003 mayo, 2020|

Nuestro hombre en la CIA. Guerra Fría, antifranquismo y federalismo. Iván Vélez ( Ed. Encuentro 2020). En la España de los años sesenta del siglo pasado, escritores e intelectuales de distintas procedencias convergieron bajos las siglas del Congreso por la Libertad de la Cultura (CLC), entidad alentada por organizaciones estadounidenses dedicadas a la promoción cultural. [...]

La conquista de México

2020-05-03T00:39:46+02:003 mayo, 2020|

La conquista de México. Iván Vélez (Ed. Esfera de los Libros, 2019) En el V Centenario de la llegada de Cortés a México es imprescindible volver sobre aquellos hechos que las crónicas antiguas nos han legado. Lo ocurrido desde 1519 hasta la caída del Imperio mexica constituye el primer avance continental hispano en el Nuevo Mundo. [...]

Siempre estuvieron ellas

2020-05-02T23:58:40+02:002 mayo, 2020|

Siempre estuvieron ellas, Javier Santamarta del Pozo (Ed. EDAF, 2018) España es un país femenino. Dudarlo sería no reconocer que su Historia está salpicada, y aún forjada, por mujeres que despuntaron en todos los campos en que quisieron destacar. Tanto si era posible, como si no. España es un lugar donde las mujeres han desarrollado un [...]

Mantente siempre informado

Fundación DENAES Para la defensa de la Nación Española

La Fundación DENAES, para la defensa de la Nación Española, tiene desde su origen la pretensión de recuperar e impulsar desde la sociedad civil el conocimiento y la reivindicación de la Nación Española; su realidad histórica, política, social y cultural y se constituye como punto de encuentro de cuantos españoles, sin perjuicio de sus planteamientos ideológicos y de sus diversas y peculiares pertenencias o identidades regionales, quieran reivindicar su condición de españoles y su identificación con España.

NO TE PIERDAS

LO MÁS VISTO

Ir a Arriba