La patria común está sometida a diversos tipos de amenazas de la Nación Española que acechan su existencia y su esencia como comunidad histórica, tales como el nacionalismo fraccionario y el secesionismo. Amenazas que se manifiestan constantemente, y que no podemos ignorar como ciudadanos españoles, si es que no queremos que la Nación española se encuentre en peligro.
La Fundación DENAES, consciente de esas amenazas, quiere exponer al público su punto de vista y alertar sobre ellas por medio de sus Editoriales diarios.
Últimas noticias
Rebelión reveladora
Esta huelga nos presenta, sin tapujos, la castigada unidad -pero unidad al fin- de España, gracias a la cual todo un sector puede poner en jaque el abastecimiento de las principales ciudades y dejar en ridículo la ideología nacionalista que [...]
Hugo Chávez apoya a ETA contra España
Hugo Chávez pretende defender los intereses de Venezuela frente a la doctrina Monroe, pero debiera plantearse si no está contribuyendo a fortalecer el imperio norteamericano en la medida en que favorece el indigenismo y el debilitamiento de lo hispánico, también [...]
La receta vasca: suturar y errar en los principios
Suele ser habitual en lo referente al argumentario que ha venido manejando y de hecho maneja el Gobierno de España frente a la consulta separatista promovida por el lehendakari Juan José Ibarreche y sus consejeros, hacer notar, como uno de [...]
Gregorio Ordóñez sigue vivo
Es claro que si quieren matar otra vez a Gregorio Ordóñez es, precisamente, porque, aunque su persona haya fallecido, el símbolo que su recuerdo configura está más vivo que nunca […]
Rosa Díez frente a la negación oficial del español como lengua común
Desaparecido el español como lengua oficial, ya se puede hacer de las lenguas vernáculas de Galicia, Cataluña… lenguas «propias», que es el paso previo inmediato para convertirlas en lenguas oficiales de la «nación» en ciernes correspondiente; y al español, oficialmente [...]
Justicia con las víctimas de ETA
Esta vez, para nuestra alegría, ha sido como prueba de que las instituciones del Estado pueden funcionar si quienes ocupan sus cargos en ellas no se someten al chantaje del terrorismo […]
La crisis del PP y el 11-M
Las estructuras nacionalistas, europeístas, capitalistas o humanistas reniegan de su herencia española, difuminada en un mapa en el que resaltan taifas autonómicas incorporadas a una Europa de los pueblos (dirigida por Alemania y Francia) que determina notablemente su gestión económica, [...]
Qué hacer con la papeleta secesionista
es justamente esta «exclusión soberanista» del «derecho a decidir» de la Nación española sobre el País Vasco lo que resulta inadmisible por principio en tal referéndum y lo que efectivamente, como señaló Abascal en el Parlamento, «rasga» o «divide», esto [...]