Manifiestos populares y sediciosos manifiestos
Artistas o «los que se dedican a la cultura» firman un manifiesto en el que muestran su alarma ante la posible disgregación de las fuerzas nacidas tras el 15 M […]
Artistas o «los que se dedican a la cultura» firman un manifiesto en el que muestran su alarma ante la posible disgregación de las fuerzas nacidas tras el 15 M […]
Llegada la popular fiesta de san Fermín, presidida por el calor, los excesos y la tauromaquia que los separatistas vascos no se atreven todavía a prohibir, el alcalde, Joseba Asirón Sáez, ha colgado en el balcón del ayuntamiento la bandera del PNV […]
Las víctimas del terrorismo de ETA no son un elemento meramente sentimental o psicológico, como han pretendido presentar toda una serie de sedicentes políticos y periodistas para desacreditar su causa y tolerar así la presencia de ETA en las instituciones, sino una muestra de la propia España herida por un terrorismo que ataca su propia [...]
El gobierno de Mas ha previsto promover para el próximo curso escolar un 33 % de las clases en las cuales el francés será la lengua vehicular en cursos de bachillerato […]
Lúcido libro de Iván Vélez contra la Leyenda Negra […]
Un acto tan normal y lógico como que una fragata española atraque en un puerto español como Gecho, es considerado por una suerte de españoles enajenados en el delirio separatista en un acto colonialista y opresor […]
Pedro Sánchez coloca como fondo de su último discurso una gigantesca bandera de España, mientras que Pablo Iglesias Turrión se envuelve en la bandera tricolor de la Segunda República. Para el primero, simboliza una forma de tapar sus vergüenzas políticas, por el trato de favor que mantiene con los enemigos de la Nación Española; para [...]
Texto para el Observatorio del mes de junio de 2015 […]
Pese a que tanto la Generalidad de Cataluña como el Ayuntamiento de Barcelona no acudieron al homenaje a las víctimas del terrorismo de ETA, en la efeméride de la brutal matanza del Hipercor de la Ciudad Condal, los partidos políticos y asociaciones civiles allí presentes, nos recuerdan que Barcelona aún no está perdida ni putrefacta [...]
Si muchos de nuestros más caracterizados compatriotas en la política, el deporte u otras áreas suelen mostrar desafección o incluso indiferencia hacia los símbolos de la Nación Española, una concejala canaria del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Yaiza Afonso, no ha hecho más que imitar la podredumbre que le rodea […]
La Fundación DENAES, para la defensa de la Nación Española, tiene desde su origen la pretensión de recuperar e impulsar desde la sociedad civil el conocimiento y la reivindicación de la Nación Española; su realidad histórica, política, social y cultural y se constituye como punto de encuentro de cuantos españoles, sin perjuicio de sus planteamientos ideológicos y de sus diversas y peculiares pertenencias o identidades regionales, quieran reivindicar su condición de españoles y su identificación con España.