La patria común está sometida a diversos tipos de amenazas de la Nación Española que acechan su existencia y su esencia como comunidad histórica, tales como el nacionalismo fraccionario y el secesionismo. Amenazas que se manifiestan constantemente, y que no podemos ignorar como ciudadanos españoles, si es que no queremos que la Nación española se encuentre en peligro.
La Fundación DENAES, consciente de esas amenazas, quiere exponer al público su punto de vista y alertar sobre ellas por medio de sus Editoriales diarios.
Últimas noticias
Uniose Minerva a Marte
Entre junio y julio de 1808, recién constituidas las Juntas de Defensa, se formó en la plaza de la Quintana de Santiago de Compostela el llamado “Batallón literario”, un cuerpo de estudiantes universitarios voluntarios reclutados con el objetivo, decidido, de [...]
2014 o la historia ficción
La historia de Cataluña está tan indisolublemente ligada a la del resto de España que no hay ningún episodio de ella en el que se justifiquen los actuales planes secesionistas. […]
El 2 de mayo del PSOE
Con ocasión de las celebraciones promovidas por la Comunidad de Madrid para rememorar el bicentenario del comienzo de la Guerra de la Independencia (que apenas han sido secundadas en el resto de España, a pesar de su significación política -tal [...]
Detrás de la «ética»: razón y contradicción de evacuar ANV
Lo que verdaderamente resulta intolerable, políticamente, es que muchos municipios españoles estén gobernados por fuerzas cuyo objetivo no es otro, justamente, que destruir la Nación en nombre de cuyas leyes gobiernan. […]
Hoy, hace doscientos años
Creemos necesario dar la máxima importancia a este bicentenario por parte de quienes aún nos mantenemos firmes en la defensa de una España unida, orgullosa de su historia y legítima heredera de las gestas de sus antepasados. […]
1 de Mayo, y la fractura del mercado laboral español
No cabe hablar de una clase universal de desposeídos, como tampoco cabe hablar de la clase universal de los propietarios, ni de lucha antagónica entre ellas. […]
Yo lo vi
Así tituló Goya uno de sus más famosos grabados en el que se recoge una escena de las tantas que debieron presenciar los españoles, él entre ellos, ante el avance invasor de las tropas francesas hace hoy alrededor de doscientos [...]
¿A quién defiende Carmen Chacón?
Sólo para quienes renieguen de su propio poder para imponer un determinado orden (paz) cabe ser pacifista radical, pero a costa de permitir que se imponga cualquier otro orden, por injusto o perjudicial que sea para otros grupos o naciones. [...]