Renovación del Patronato de DENAES
En marzo de 2018, la fundación DENAES para la defensa de la Nación Española a transformó su Patronato. Desde esa fecha, el nuevo presidente es Ricardo Garrudo. Gustavo Bueno Sánchez pasa a ser vicepresidente, mientras que Santiago Abascal permanecerá como secretario del Patronato.
Iván Vélez es, desde entonces, el nuevo director.
Estos cambios no suponen modificación alguna de nuestro principal objetivo: la defensa del patriotismo más allá de las ideologías partidistas. Con la presente renovación, se pretende dar un papel mucho más activo a sus simpatizantes y amigos.
Comunicados de la Fundación DENAES a los Amigos de la Nación
Últimas noticias
Pablo Iglesias II el Antitaurino
A Pablo Iglesias II, que nosotros llamamos Turrión, le «incomoda enormemente» que se reivindiquen las corridas de toros como «práctica cultural», según afirmó el jueves 14 de mayo en su comparecencia en la Comisión de Derechos Sociales del Senado. Para [...]
Sobre la constitucionalidad de la ampliación del plazo del estado de alarma por treinta días
El anuncio que el Presidente del Gobierno realizó la semana pasada sobre su intención de solicitar al Congreso una prórroga del estado de alarma por otros treinta días plantea serias dudas de constitucionalidad desde el punto de vista jurídico y [...]
En defensa de las matemáticas en Bachillerato
El Ministerio de Educación y Formación Profesional encabezado por Isabel Celaá proyecta una nueva reforma educativa, la enésima, que elimina la obligatoriedad de cursar la asignatura de Matemáticas en el Bachillerato de Ciencias y Tecnología, así como la asignatura de [...]
Una pésima gestión que augura un sombrío horizonte judicial
Los continuos anuncios de denuncias y querellas contra el Gobierno por la gestión de la crisis sanitaria del coronavirus reflejan el sombrío horizonte judicial que tiene este ejecutivo por delante. Este hecho parece precipitar la acción del Gobierno por intentar [...]
Geopolítica alemana y territorio II. La política regional de la Unión Europea, caballo de Troya de la descomposición nacional
El imperio neo-medieval europeo adoptará la forma de un Estado federal donde los miembros federados serían las regiones; las actuales u otras de nueva formación. Decimos miembros y no estados federados porque la clave será que las regiones no adquieran [...]
El teoreticismo sociatapodemita
El problema de España (el de su unidad e identidad) no se agota en Europa, pues también está el problema de la fragmentación que reivindican los separatistas y el Estado de las autonomías que les ha permitido a éstos estar [...]
Un cesarismo de cartón piedra
Mal día para dejar de fumar. Y para empezar a escribir. Después de conocer anoche que se mantendrá el mal llamado estado de alarma durante otros quince días (hasta el 23 de mayo) una vez que el Gobierno ha conseguido [...]
Las provincias como sujeto político
A lo largo de la historia, la organización administrativa de España ha basculado entre dar protagonismo a las provincias (incluyendo a las intendencias o prefecturas) y a las regiones (incluyendo a las autonomías y a las comunidades autónomas). [...]