Loading...
OBSERVATORIO DE LA NACIÓN2018-09-25T12:32:35+02:00

El Observatorio de la Nación es una de las actividades más importantes de esta Fundación.

Con carácter mensual, los Amigos de la Nación se reúnen a nivel local, provincial o autonómico y de manera sincronizada, en toda España, con la finalidad de confraternizar. Se leerá un texto común y se debatirá sobre el mismo. El principal objetivo es el seguimiento y el análisis de la actualidad nacional.

El Observatorio es el punto de encuentro y de reflexión común entre todos los miembros de la Fundación para la Defensa de la Nación Española.

El Observatorio es un proyecto de carácter abierto y autogestionado, en constante construcción y crecimiento. Para ello, el Observatorio organizará actividades, recopilará materiales, difundirá trabajos de investigación y divulgación. Pretende ofrecer y construir una red de investigación y reflexión sobre España y, en definitiva, fomentar el debate y el trabajo sobre la realidad nacional.

Los lugares donde se celebrarán Observatorios son: COLLADO VILLALBA: Edificio Peñalba. C/Doctor José María Poveda JAÉN: Salón de Actos de la 5ª Planta de la Universidad Popular Municipal de Jaén. Avenida de Andalucía 47. MADRID: Centro Riojano: C/ Serrano nº 25. MÁLAGA: Cafetería Mou Bar, calle de Cataluña, 25 . OVIEDO: Fundación Gustavo Bueno, Avda. de Galicia 31. SANTANDER: Centro Cívico María Cristina, calle General Dávila 124

Si quieres más información o colaborar de forma activa, contacta con nosotros en la dirección observatorio@denaes.es y háznoslo saber. Necesitamos responsables y secretarios de esta actividad en todas las poblaciones españolas.

Últimas noticias

Observatorio de 25 de septiembre de 2008. Texto introductorio

25 septiembre, 2008|

Estimados amigos: Tras el verano, afrontamos hoy un nuevo curso de análisis y debate sobre la actualidad política, social y cultural española. Ha sido este un paréntesis marcado, sin duda, por cierta “homogeneización” ideológica -llamemos así al proceso-, cierta confusión [...]

Observatorio de 26 de Junio de 2008. Texto introductorio

26 junio, 2008|

Estimados amigos: Muchos de quienes asistís hoy a este Observatorio lo hacéis -muchas gracias- a pesar del acontecimiento deportivo de alcance nacional que se celebra en estos momentos, mientras una gran mayoría de españoles se encuentra frente al televisor con [...]

Observatorio de 29 de Mayo de 2008. Texto introductorio

29 mayo, 2008|

Queridos amigos: Como muchos habréis sospechado ya, el Observatorio de la Nación de este mes de mayo viene marcado, inevitablemente, por la complicada actualidad política que vivimos. Todos sabíamos, muchos sospechábamos y algunos nos temíamos las consecuencias electorales del pasado [...]

Observatorio de 24 de Abril de 2008. Texto introductorio

24 abril, 2008|

Queridos amigos: Resulta a veces complicado olvidar la política y fijarse exclusivamente en problemas de índole social, cultural o histórica. No es fácil abstraerse de la mezquina actualidad diaria, leer los periódicos y conectarse a un mundo cada vez más [...]

Observatorio de 27 de Marzo de 2008. Texto introductorio

27 marzo, 2008|

Queridos amigos: Este, seguramente, será para muchos de vosotros un Observatorio marcado por la decepción y el desánimo. El resultado de las recientes Elecciones parece haber aniquilado la ilusión de ver, a corto plazo, la recuperación de un sinfín de [...]

Observatorio de 28 de Febrero de 2008.
Texto introductorio

28 febrero, 2008|

Queridos amigos: Durante los postreros meses y en cada uno de los últimos Observatorios organizados por la Fundación Denaes, ha sido una constante -como sabéis- el planteamiento de sugerencias, propuestas e incluso planes concretos en cada una de las provincias [...]

Mantente siempre informado

Fundación DENAES Para la defensa de la Nación Española

La Fundación DENAES, para la defensa de la Nación Española, tiene desde su origen la pretensión de recuperar e impulsar desde la sociedad civil el conocimiento y la reivindicación de la Nación Española; su realidad histórica, política, social y cultural y se constituye como punto de encuentro de cuantos españoles, sin perjuicio de sus planteamientos ideológicos y de sus diversas y peculiares pertenencias o identidades regionales, quieran reivindicar su condición de españoles y su identificación con España.

NO TE PIERDAS

LO MÁS VISTO

Ir a Arriba