Loading...
BIBLIOGRAFÍA2018-09-26T09:58:39+02:00

Aquí os presentamos algunas obras relacionadas con la Nación Española, cuya lectura os ayudará a comprender su Historia y las amenazas y peligros a los que hoy día se encuentra sometida.

Bibliografía sobre la Nación seleccionada por la Fundación DENAES.

Últimas noticias

El pueblo escogido

4 agosto, 2001|

El mito forma parte de la historia, y más que nunca en el caso del nacionalismo vasco, que apoya su aspiración independentista desde Sabino Arana en una visión insostenible del pasado de las instituciones vascas. […]

Y se limpie aquella tierra. La formación de la imaginación de la limpieza étnica vasca (siglos XVI-XVIII)

4 agosto, 2000|

Tras más de doscientos años de privilegiado acomodo en la Monarquía española, emergió en el XVIII una peculiar manera vascongada de pensar angustiosamente el presente, al par que se miraban narcisistamente los hechos del pasado […]

España no es una cáscara

22 marzo, 2000|

Javier Ruiz Portella, España no es una cáscara. Ediciones Áltera, Barcelona 2000, 126 páginas. Prólogo de Eugenio Trías. España no es una cáscara, en efecto. No es esa mera envoltura jurídica a la que quieren reducirla los separatistas. Limitando España [...]

Los nuestros

4 agosto, 1999|

Federico Jiménez Losantos, Los Nuestros. Cien vidas en la Historia de España. Planeta, Barcelona 1999. «De este vizcaíno nacido de gallegos, de este español arriscado en la frontera, sabemos sólo una cosa, que para todos ha sido suficiente: era uno [...]

España frente a Europa

5 enero, 1999|

¿Qué es España? Esta pregunta, tantas veces formulada, recobra en nuestros días un dramatismo singular. Porque es ahora, al comenzar el tercer milenio, cuando se está volviendo a poner en duda, por parte de algunos grupos o partidos políticos secesionistas, [...]

Mantente siempre informado

Fundación DENAES Para la defensa de la Nación Española

La Fundación DENAES, para la defensa de la Nación Española, tiene desde su origen la pretensión de recuperar e impulsar desde la sociedad civil el conocimiento y la reivindicación de la Nación Española; su realidad histórica, política, social y cultural y se constituye como punto de encuentro de cuantos españoles, sin perjuicio de sus planteamientos ideológicos y de sus diversas y peculiares pertenencias o identidades regionales, quieran reivindicar su condición de españoles y su identificación con España.

NO TE PIERDAS

LO MÁS VISTO

Ir a Arriba