Zapatero cree que hay que esperar para ver si Bildu acelera el final de ETA
El presidente del Gobierno defiende el proceso de paz porque acabó con gran parte de los apoyos políticos y sociales de ETA y se fraguó la situación actual […]
El presidente del Gobierno defiende el proceso de paz porque acabó con gran parte de los apoyos políticos y sociales de ETA y se fraguó la situación actual […]
Las víctimas «nunca podrán perdonar» al Gobierno y los seis magistrados del TC que permitieron a Bildu entrar en las instituciones. […]
Jesús Laínz, Desde Santurce a Bizancio. El poder nacionalizador de las palabras. Ediciones Encuentro, Madrid 2011. Prólogo de Amando de Miguel. […]
Se abre a la coalición el mismo día en que PSOE y PP pactan en el Congreso «la derrota definitiva, incondicional y sin contrapartidas» de ETA […]
De mantenerse la acusación contra García Hidalgo, Pamiés y Ballesteros por colaborar con ETA, les juzgaría el magistrado que dejó en libertad a Troitiño. […]
La ley fue aprobada hace diez meses y prentendía sustituir las cuatro provincias catalanas por siete veguerías, a pesar de que la Cámara autonómica no tiene potestad para hacerlo. […]
El columnista Ferrán Sáez Mateu ha arremetido contra los indignados por el delito de hablar en castellano en sus acampadas en Cataluña. […]
Albert Rivera, presidente de Ciudadanos; MarÃa José GarcÃa Cuevas, diputada autonómica del PP; e Irene Rigau, consejera de Enseñanza de la Generalidad, durante el debate de este miércoles (Foto: TV3). Redacción Miércoles, 1 de junio de 2011 | “Señora consejera, ustedes no son profetas ni tienen las tablas de la ley. Ustedes son servidores [...]
DENAES, Manos Limpias, Hazte Oir, Voces contra el Terrorismo y Asociación Libertad e Identidad son los impulsores de dicha querella […]
Ambos partidos se han reunido para analizar la situación postelectoral en Guipúzcoa. Patxi López había asegurado que no pactarían con la coalición radical en ninguna institución […]
La Fundación DENAES, para la defensa de la Nación Española, tiene desde su origen la pretensión de recuperar e impulsar desde la sociedad civil el conocimiento y la reivindicación de la Nación Española; su realidad histórica, política, social y cultural y se constituye como punto de encuentro de cuantos españoles, sin perjuicio de sus planteamientos ideológicos y de sus diversas y peculiares pertenencias o identidades regionales, quieran reivindicar su condición de españoles y su identificación con España.