ZP sigue «desaparecido».
03-01-2007-Periodista Digital
(PD / EFE).- Al Presidente del Gobierno le debe dar miedo que le abucheen. Al aparcamiento de la T4 del aeropuerto de Barajas envió al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, pero él aún no se ha atrevido a ir. Por contra, el líder de la oposición, Mariano Rajoy, sí se ha dejado ver entre el tétrico amasijo de ruinas dejado por los terroristas etarras.
El líder del PP, Mariano Rajoy ha acudido a visitar el aparcamiento del aeropuerto de Barajas donde se produjo el pasado sábado el atentado, antes de presidir una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional en la que los populares analizarán las consecuencias del último acto terrorista de ETA.
Tras acudir al aeropuerto madrileño, Rajoy ha vuelto a la sede nacional del PP donde presidirá dicha reunión, tras la que se espera que comparezca para hacer unas declaraciones.
REUNIÓN EN GÉNOVA
El Comité Ejecutivo, órgano que está formado por los miembros del Comité de Dirección y con representación del poder autonómico y regional, tendrá como único punto del orden del día analizar el atentado de ETA y sus consecuencias, así como la respuesta al mismo, añadieron las mismas fuentes.
Los populares insistirán en la necesidad de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, realice una «declaración formal de ruptura de la negociación con el terrorismo» y que adopte «medidas políticas, policiales y judiciales» contra la banda terrorista y Batasuna, como que esta organización ilegalizada no se pueda presentar a las elecciones municipales de mayo.
El secretario ejecutivo de Libertades Públicas, Seguridad y Justicia del PP, Ignacio Astarloa, instó al presidente del Gobierno a que «ponga fin ya, sin dilación, a la política basada en la oscuridad y en la confusión», que acabe con la «política del avestruz de mirar hacia otro lado’ y ‘vuelva a la realidad y a la honestidad» y que rectifique su política antiterrorista ante el «manifiesto fracaso» del desarrollo de la misma.
EXIGE UNA DECLARACIÓN FORMAL
Además de esa «declaración formal» de ruptura, el dirigente del PP pidió a Zapatero que diga cuáles son las medidas políticas, policiales y judiciales que va a adoptar para «evidenciar con palabras y hechos que se vuelve a la política antiterrorista de hace dos años y medio que estaba acabando con el terrorismo».
La vuelta al Pacto Antiterrorista será otro de los argumentos que reiterará el PP, partido que insistirá en pedir a Zapatero que «rehaga el Estado de Derecho» y deje claro que éste «no está inerme» ante la «reorganización y rearme de ETA», según apuntó hoy Astarloa.
El principal partido de la oposición considera importante que el jefe del Ejecutivo traslade al Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, que «ya se acabó la política de adaptación de la Ley a las nuevas circunstancias y la condescendencia».