Aleix Vidal-Quadras, Vicepresidente del Parlamento Europeo y Patrono de Honor de la Fundación para la Defensa de la Nación Española, ha presentado recientemente su último libro, “La Constitución traic


La Constitución traicionada, por Aleix Vidal-Quadras

Sancho Michell

Aleix Vidal-Quadras, Vicepresidente del Parlamento Europeo y Patrono de Honor de la Fundación para la Defensa de la Nación Española, ha presentado recientemente su último libro, “La Constitución traicionada”. Es ésta una obra en la que el autor nos expone claramente la situación que vivimos actualmente en España con la reforma del Estatuto catalán, la cual él define como “la antesala inmediata de cambios dramáticos”.

Ayer tuve el inmenso placer de conversar en Oviedo unos minutos con quien para mí es un auténtico referente político, un verdadero patriota y un valiente en toda regla, además de ser un intelectual de primer orden. Permítanme que dedique las siguientes lineas a ennumerar las ideas que Vidal-Quadras apuntó en la presentación de su último trabajo en la Feria del Libro carbayona, la cual corrió a cargo de mi gran amigo Javier Neira, periodista de La Nueva España.

La traición a la Constitución se plasma en el nuevo Estatuto de Cataluña. Cuando se firmó la Constitución en 1978, todas las fuerzas políticas cedieron para alcanzar un marco de convivencia en el que todos pudieran compartir un proyecto. Y ya entonces se pensó en los nacionalistas y, de ser un Estado totalmente unitario, España pasó a ser un Estado dividido en autonomías con competencias para gestionar ciertos aspectos, incluso se aprobó la cooficialidad de algunas lenguas. Ahora los nacionalistas nos apuñalan con este nuevo estatuto que expulsa a España de Cataluña y que crea una nación dentro de otra nación, y Zapatero también traiciona la Constitución, porque ha colaborado entusiastamente con ellos.

Hoy existen dos conceptos de nación que son incompatibles. Por un lado la nación étnica que menciona la Real Academia y por otro lado la nación cívica que recoge la Constitución, y que son incompatibles. La primera se basa en el uso de una lengua y una cultura, y es excluyente; y la segunda en unos valores universales de libertad, justicia, igualdad y solidaridad que se engloba en un proyecto común. De la victoria de un concepto sobre el otro depende el futuro de España.

Si este Estatuto entrara en vigor, lo peor que le puede pasar a España es que se divida en naciones construidas sobre bases étnicas y lingüísticas. Cataluña se separará del resto de la nación y terminará entre otras cosas con el principio de igualdad, el de solidaridad…

¿Cómo afectaría esto en la vida cotidiana? Pues, por ejemplo, un médico, un juez o un notario que no sepan catalán no podrán trabajar en Cataluña, y esto atenta contra el principio de libre movilidad de los españoles por todo el territorio.

Si siendo tan terrible, este Estatuto sigue adelante, es porque el mismo obedece a un diseño terrible de Rodríguez Zapatero con el objetivo de que el PSOE continúe en el poder a cambio de conceder Cataluña a los nacionalistas catalanes y el País Vasco a los nacionalistas vascos. De esta manera mantendrán al PP marginado y ellos tendrán garantizado el Gobierno. Zapatero no tiene escrúpulos, desde Godoy no se había visto en España a un gobernador tan desleal con su país.

Vidal-Quadras cree que de todo el censo electoral ni una cuarta parte de los votos votará “sí”, vencerán los “noes”, los nulos y los votos en blanco. Es un tema hecho por políticos, para políticos y para el beneficio de políticos.

Para salir de esta situación el Partido Popular tendría que presentarse a las elecciones generales con un programa de reforma constitucional que refuerce el papel del Estado y cohesione la nación. Entonces Zapatero ya no estaría al mando del PSOE y habría ahí personas patrióticas que cerrarían con el Gobierno un pacto de Estado para que España se recuperase.