ENTRE ABUCHEOS DE INDEPENDENTISTAS Y PROTESTAS LABORALES.


20060911114932.jpg11-09-2006-Libertad Digital

Pasqual Maragall ha celebrado su última Diada como presidente de la Generalidad. El todavía líder del PSC, que se siente «sacrificado» por el pacto secreto entre Zapatero y Mas, ha recurrido a un discurso de marcado carácter nacionalista. «Cataluña es una nación dentro de la nación de naciones que es España, y esto nos ha costado mucho de conseguir». A pesar de que el Estatuto obtuvo una escasa mayoría en el referéndum, Maragall se refiere al texto estatutario como una «gran victoria». Mientras el dirigente socialista se dirigía a los congregados, los tradicionales abucheos de independentistas se unían a los de un grupo de trabajadores que protestaban por sus despidos. Militantes socialistas contestaban: «Visca, visca, visca, Catalunya socialista!».

L D (EFE) El presidente de la Generalidad de Cataluña, Pasqual Maragall, ha afirmado este lunes que «éste es un 11 septiembre alegre porque no sólo hemos rehecho la derrota de 1714 y la hemos convertido en victoria, sino que ahora tenemos la gran victoria del nuevo Estatut». Maragall ha encabezado la ofrenda floral del gobierno catalán al monumento a Rafael Casanova con motivo de la Diada Nacional de Cataluña.

Al acabar la ofrenda, el presidente catalán ha declarado que «estamos celebrando un momento difícil de la historia de Cataluña, la derrota de 1714, un momento trágico en la historia de nuestro país, cuando Rafael Casanova cayó herido por las tropas de origen borbónico y se perdió a autonomía de la ciudad de Barcelona y de Cataluña».

En la que es su última Diada como jefe del ejecutivo autonómico al no presentarse a la reelección, Maragall ha añadido que, en cambio, «este año celebramos un éxito: Cataluña vuelve a tener, y ahora más que nunca, aquello que entonces perdió, un Estatut de nación». «Cataluña es una nación dentro de la nación de naciones que es España, y esto nos ha costado mucho de conseguir», ha recordado Maragall.

En el transcurso de la ofrenda, un centenar de trabajadores de Domar-Tauraus han proferido gritos reclamado a la Generalidad una solución a sus despidos, así como abucheos de decenas de simpatizantes independentistas, a lo que un nutrido grupo de militantes socialistas ha contestado, tras escuchar el himno de El Segadors, coreando «Visca, visca, visca, Catalunya socialista!» («¡Viva, viva, viva, Cataluña socialista!»).

Montilla, delante de Maragall, habla del «nuevo ciclo»

El candidato del PSC a la Generalidad, José Montilla, ha dicho que los catalanes deben estar «satisfechos» porque Cataluña tiene ahora «el autogobierno más fuerte que jamás ha tenido», lo que permitirá que el gobierno que salga de las catalanas encare con «más fuerza» el «nuevo ciclo». Montilla ha recordado que «el año pasado teníamos esperanza de tener un nuevo Estatut», y ahora hay en «Cataluña un gobierno reforzado con más recursos y más reconocimiento». A su juicio, esto ayudará a «encarara con más fuerza este nuevo ciclo que se abrirá tras las elecciones del 1 de noviembre».

El primer secretario del PSC afronta las elecciones catalanas con el «convencimiento de que conseguiremos –dijo– trasladar nuestras propuestas al pueblo de Cataluña» y que, por lo tanto, el PSC conseguirá «un buen resultado» el 1-N.

Benach pide explicar «a los nuevos catalanes» esta celebración

Por su parte, y en medio de la crisis migratoria, el presidente del Parlamento de Cataluña, Ernest Benach, ha pedido a la ciudadanía catalana «un esfuerzo de pedagogía de cara a toda aquella gente que se incorpora a nuestro país» para explicar «por qué celebramos la derrota nacional del 11 de septiembre de 1714». Tras encabezar la ofrenda floral al monumento a Rafael Casanova junto a los representantes de la Mesa del Parlamento catalán, Benach ha señalado que «al fin y al cabo hoy, como cada año, celebramos una derrota, y eso es porque no hemos tenido nunca la libertad que deberíamos haber tenido».

Benach, de ERC, ha concluido que es «el momento de explicarlo, porque mucha gente no lo sabe. Hay que hacer une esfuerzo de pedagogía para que los nuevos catalanes sepan cuáles son nuestras instituciones y tradiciones, y por qué celebramos el 11 de septiembre», ha remarcado el republicano Ernest Benach.