El Mundo
El Gobierno ha decidido impulsar nuevos encuentros entre víctimas y presos etarras. En concreto, y durante este mes de junio, ha autorizado dos entrevistas en cárceles vascas para impulsar su plan de reinserción.
Precisamente dicho plan, que implica que los presos de ETA no tengan que pedir perdón a las víctimas, ha despertado el enfado de los colectivos y asociaciones de víctimas del terrorismo, que han convocado una manifestación para el próximo sábado 9 de junio.
Según fuentes del Ministerio del Interior, las reuniones entre presos y víctimas se producen a petición de estas últimas. Estas mismas fuentes han adelantado que el Ministerio que dirige Jorge Fernández Díaz ya ha recibido más peticiones de este colectivo que muestran el deseo de reunirse con otros miembros de ETA en prisión, según informa Europa Press.
No se han precisado las identidades de las personas que participarán en la iniciativa ni los centros penitenciarios en los que se va a desarrollar.
Según Interior, estos encuentros no guardan ninguna relación con los talleres desarrollados en el pasado en la cárcel de Nanclares de la Oca (Álava) bajo supervisión del Gobierno socialista y el Ejecutivo vasco del PSE.
Las fuentes consultadas, precisan que aquellos eran encuentros «restaurativos», mientras que los que se van a producir este mes son de carácter «reparador» a petición de las propias víctimas.
Sin requisito del perdón
Asimismo añaden que se incluyen dentro del Plan Integral de Reinserción, presentado a finales del mes de abril, para dotar estos encuentros de seguridad jurídica y administrativa que, a su juicio, los talleres de Nanclares no la tenían.
Según la redacción del citado plan de reinserción estos encuentros entre los presos de ETA y sus víctimas tienen por objeto que los asesinos pidan perdón (pese a que éste no es un requisito para acceder a este Plan Integral de Reinserción).
Auspicios del Gobierno vasco
Paralelamente, el Gobierno vasco ha asegurado que seguirá trabajando para que se produzcan nuevos encuentros entre presos de ETA arrepentidos y víctimas, y para ello, pretende la máxima coordinación con el Ejecutivo de Mariano Rajoy, según ha asegurado el comisionado del lehendakari para la Convivencia y la Memoria, Jesús Loza.
Hasta ahora, se habían celebrado un total de 11 reuniones ‘cara a cara’, divididas en dos fases, en la que los reclusos expresaban su arrepentimiento a las víctimas.
Los encuentros se produjeron a instancias de los presos de la denominada ‘Vía Nanclares’, que solicitó al Gobierno del PSOE a principios de 2011 que pusiera en marcha un programa que contemplara estas reuniones.