No hace falta recurrir a ejemplos históricos sobresalientes que pueden manifestar la intrascendencia del nombramiento zapateril desde que Isabel la Católica diera sopas con ondas en pedagogía sobre el sexo débil.


FOTOPARAHOY.jpg

No deja de ser sorprendente el modo en que el Pensamiento Zapatero-Alicia se filtra sutilmente entre los titulares de los periódicos. Y es que, conscientes o no de la carga ideológica que manipulan, casi todos han hablado del nombramiento de Carmen Chacón como el de “la primera mujer al frente de Defensa”.

Puede que el dato, en abstracto, sea verdadero; pero eso, salvo a quien registre ese tipo de eventualidades en el libro Guinness, importa bien poco; el problema es la significación que tal dato tiene desde una determinada política que lo único que consigue es pervertirlo. Porque si ya está el propio Z para hacer propaganda de sus decisiones, que no por vulgares a él le dejan de parecen las más arriesgadas y vanguardistas, lo sorprendente, repetimos, es que los medios que no son precisamente a priori solidarios de su política repitan sin empacho un eslogan publicitario de la misma. Y un eslogan, por cierto, cuyo machismo se debiera destapar con toda la contundencia que el asunto merece. Porque, ¿qué quieren resaltar los que dicen que es una mujer quien ocupará la cartera de Defensa? ¿Simplemente el sexo de la ministra o acaso que tal nombramiento es un ejemplo de la pedagogía igualitaria con que Z se ha propuesto educarnos a los españoles a fuerza de nombrar a ministras incompetentes? Porque si es lo primero, no deja de ser un chascarrillo; y si es lo segundo, hay que denunciarlo como un asunto de gravísima importancia.

No hace falta recurrir a ejemplos históricos sobresalientes que pueden manifestar la intrascendencia del nombramiento zapateril desde que Isabel la Católica diera sopas con ondas en pedagogía sobre el sexo débil. Preferimos recordar a las actuales 14.000 mujeres que trabajan en las Fuerzas Armadas sin que su misión, como tampoco la de sus compañeros varones, se valore como es debido. Ellas sí son el verdadero ejemplo de la incorporación de la mujer al ejercicio de la Guerra en la España actual, en la que, además, a diferencia, por ejemplo, del ejército más avanzado del planeta como dicen del estadounidense, que no permite a las mujeres formar parte de las unidades de combate directo, no existe ningún límite al acceso de la mujer, que pisó por primera vez un cuartel hace 20 años.

FUNDACIÓN DENAES, PARA LA DEFENSA DE LA NACIÓN ESPAÑOLA