La escenificación de la aprobación, por parte del Parlamento Vasco, de un referéndum de autodeterminación es un desafío al Estado y al gobierno de España. Es una amenaza para la Nación Española, hecha con premeditación y alevosía desde dentro del tejido institucional del Estado…


legebiltzarra-2008050914342215hg2.jpg

Pero no de la Eurocopa, en la que España está a un paso de lograr el campeonato con un juego que asombra al mundo entero, sino en el parlamento vasco. Y a diferencia de la goleada a los rusos, en este, perderá España por 34 a 33, gracias al voto prestado de la ETA expresado por sus “procuradores en cortes” del PCTV.

Tan clara está la cosa que el PNV interpreta el voto prestado de los comunistas de las tierras vascas como el plácet de los terroristas a su esperpento de referéndum y les pide una nueva tregua para que el proceso de secesión se lleve a cabo “con normalidad democrática”.

Actores de este esperpento han sido, también, el gobierno de Zapatero y la fiscalía a su servicio que permitieron al PCTV concurrir a las elecciones.

Con todo, el proyecto de referéndum -que, finalmente, paralizará el gobierno con un recurso de inconstitucionalidad- no es el problema, sino un eslabón más de la cadena que configura la estrategia de los secesionistas del PNV que debiera hacer reconsiderar al nuevo, flamante y centrista, Partido Popular, su decisión de hablar con todo el mundo, de dialogar -suponemos que para entenderse- con los nacionalistas.

Si el PNV, aun sabiendo de la imposibilidad de llevar adelante su proyecto, insiste por esta vía es porque sabe que su esfuerzo no es en balde. La escenificación de la aprobación, por parte del Parlamento Vasco, de un referéndum de autodeterminación es un desafío al Estado y al gobierno de España. Es una amenaza para la Nación Española, hecha con premeditación y alevosía desde dentro del tejido institucional del Estado y, además, forma parte de la estrategia del Partido Nacionalista Vasco, de presentarse como víctima de la opresión de un gobierno que “no quiere negociar pacíficamente lo que estaba dispuesto a dar a la ETA”. Por tanto, también es un peligro.

Y un peligro mayor, porque se formula abiertamente, sin tapujos, desde el Parlamento Vasco y con el permiso, y el apoyo, de los terroristas de la ETA que, así, se convierte en actor necesario en este proceso. No hace falta hilar muy fino para darse cuenta de que el recurso, anunciado ya por el ministro Alonso de prosperar el proyecto, y la consiguiente paralización del referéndum, será utilizado por unos, para escenificar la opresión centralista y españolista en los salones de la democracia coronada española; y por otros, como fundamento de sus acciones criminales.

Puede que el domingo ganemos la Eurocopa, pero nuestra fortaleza futbolística no se corresponde con la del Estado, ni con la del gobierno de la Nación.

FUNDACIÓN DENAES, PARA LA DEFENSA DE LA NACIÓN ESPAÑOLA