No estamos, la verdad, muy acostumbrados en España a escuchar denuncias tan claras y contundentes sobre el lamentable proceso de inmersión lingüística sufrido en algunas Comunidades Autónomas


2008-09-10_IMG_2008-09-03_09_26_13_cfv1cm_canosa.jpg

Ayer, miércoles, el Club Financiero Vigo (CFV) dio a conocer su visión sobre la política lingüística en Galicia, advirtiendo sobre los graves riesgos empresariales que conlleva la imposición del idioma gallego en una comunidad donde “hay dos lenguas que deben protegerse de igual manera”. Dicho estudio recuerda que “España es el único país de la Unión Europea donde se da esta situación” ya que en el resto de países donde hay más de un idioma que se habla por más de un 5% de personas, los gobiernos dan libertad a los padres para que elijan en qué lengua quieren educar a sus hijos. Jaime Borrás y Jesús Bahíllo, presidente y director del CFV, concluyeron la presentación de este documento pidiéndole a la Xunta un “bilingüismo armónico” que suavice tensiones sociales e impulse el desarrollo económico y social.

No estamos, la verdad, muy acostumbrados en España a escuchar denuncias tan claras y contundentes sobre el lamentable proceso de inmersión lingüística sufrido en algunas Comunidades Autónomas, y mucho menos por parte de un poder -el económico- aliado demasiado a menudo con la casta separatista en regiones donde, como Cataluña, el nacionalismo ha sido protegido históricamente por un sector empresarial menos preocupado por los derechos y libertades de los ciudadanos que por la defensa endogámica de sus intereses y privilegios financieros.

De ahí que esta noticia sea especialmente saludable y que desde la Fundación DENAES, para la Defensa de la Nación Española, felicitemos hoy a Jaime Borrás y al resto de empresarios vigueses y gallegos por contribuir a la consolidación de una sociedad cada día más cohesionada desde todos sus sectores a favor del bilingüismo, de la libertad y la igualdad entre todos sus ciudadanos. A favor de España, en suma.

FUNDACIÓN DENAES, PARA LA DEFENSA DE LA NACIÓN ESPAÑOLA