Desde la Fundación DENAES, firmemente comprometidos con las iniciativas a las que nos hemos referido, y conscientes de la enorme gravedad del asunto, animamos a cuantos estén interesados, a asistir a los actos programados para este próximo sábado en Madrid


y1pCZNUkUh-eNfM4t4nK7UvIZCY4WHukk2maypqm0qycFx7m9BApmFL7rEhntuDUgLi8Oc1SjKzZ9w.jpgUna vez más han tenido que ser las asociaciones cívicas quienes denuncien el atropello que a diario sufren millones de españoles a costa de las llamadas lenguas vernáculas, herramienta que, como todos sabemos, se emplea para discriminar a nuestros compatriotas e ir abriendo brechas por las que avanzar en la destrucción nacional. Engolfados en el dualismo izquierda/derecha, y muy ocupados en el manejo de la propaganda y el cálculo electoral, los partidos autoproclamados nacionales apenas levantan la voz, no vaya a ser que sus socios antiespañoles les retiren su chantajista confianza.

Esta vez ha sido en Galicia, concretamente en La Coruña, donde unos pocos (pocos, demasiado pocos) miles de españoles se han manifestado no por la salud del idioma español, sino por el derecho a escolarizar a sus hijos en la lengua de ese escritor alcalaíno de apellidos gallegos: Miguel de Cervantes Saavedra.

Mientras estas protestas se suceden en las calles –con la consiguiente censura, mofa y menosprecio por parte de los medios afines al poder- , en los gabinetes de la Xunta, se cuece y enriquece el caldo para la inminente inmersión lingüística que proseguirá el trabajo que iniciara hace años don Manuel Fraga Iribarne.

La batalla por la igualdad de derechos entre ciudadanos, pues insistimos, el español, al igual que el arameo, el ladino o el latín, no corren peligro alguno desde el punto de vista filológico, va adoptando unas perspectivas bastante poco halagüeñas. Por todo ello, desde la Fundación DENAES, firmemente comprometidos con las iniciativas a las que nos hemos referido, y conscientes de la enorme gravedad del asunto, animamos a cuantos estén interesados, a asistir a los actos programados para este próximo sábado en Madrid. La lista de participantes es lo suficientemente atractiva como para esperar que de estos actos se extraigan numerosas conclusiones, incluso herramientas que, deseamos, comiencen a inclinar la balanza a favor de los marginados por un sistema que conduce a España a una confederación de rasgos neofeudales. Tan sólo un dato pone la nota sombría en tan interesante evento, y es que, al parecer, a estas horas, todo parece indicar que el eminente político socialista, y por cierto gallego, José Blanco, no acudirá finalmente. Aunque algunos sospechan que la incomparecencia de Blanco se puede interpretar como una conducta cobarde que le impediría afrontar, a cara descubierta -máxima que según él mismo reconoce, rige su vida- , el grave problema al que tanto ha contribuido su partido, no podemos descartar que su ausencia venga motivada por dedicar don José la jornada a alcanzar los brillantes resultados a los que nos ha acostumbrado su diario proceder.

FUNDACIÓN DENAES, PARA LA DEFENSA DE LA NACIÓN ESPAÑOLA