Integrará una delegación de asociaciones cívicas que presentarán al Defensor del Pueblo el Informe Jurídico elaborado por el profesor Francisco Caja, presidente de Convivencia Cívica Catalana y Patrono de Honor de la Fundación Denaes.

La Fundación DENAES considera imprescindible la actuación del Defensor del Pueblo para la protección de los derechos civiles frente a la acción del ku kux klan lingüístico antiespañol, encarnado en esta ocasión por los promotores de la discriminatoria y anticonstitucional legislación educativa catalana.

Las entidades firmantes, de naturaleza estrictamente cívica y sin vinculación con ningún partido político, convocan a los medios de comunicación a la rueda de prensa que tendrá lugar en el Centro Riojano de Madrid (c/ Serrano, 25) a las 13 horas del día 21 de julio próximo, para presentar la solicitud ante el Excmo. Defensor del Pueblo de interposición de Recurso de Inconstitucionalidad contra la Ley de Educación de Cataluña (LEC), aprobada por el Parlamento de Cataluña el pasado 1 de julio.

Previamente (a las once horas) seremos recibidos por el Defensor del Pueblo en su Oficina (c/ Fortuny 22, esquina al Paseo Eduardo Dato, 31) al que haremos entrega material de la solicitud y expondremos las razones de la misma.

Los motivos de la solicitud de interposición del Recurso de Inconstitucionalidad contra la Ley de Educación aprobada por el Parlamento de Cataluña son para las asociaciones peticionarias evidentes: la LEC supone un grave atentado contra la libertad de enseñanza y la libertad lingüística de los españoles y rompe definitivamente con la unidad básica del sistema educativo garantizado por las Leyes Orgánicas de Educación, que asegura la igualdad de los españoles ante la ley y el que éstos dispongan de los mismos derechos y deberes en cualquier parte del territorio del Estado, al atribuirse unilateralmente competencias reservadas en exclusiva al Estado, creando así un sistema escolar separado con respecto al sistema escolar español, lo que equivale a la secesión escolar de Cataluña en la que el Estado no tendrá presencia alguna en materia educativa.

La gravedad de la situación y la pasividad de los partidos políticos ante ella nos conduce a las asociaciones cívicas, punta de lanza de la sociedad civil, a movilizarnos de modo unitario para defender activamente los derechos y libertades que la Constitución Española de 1978 garantiza compareciendo ante el Excmo. Defensor del Pueblo para que en cumplimiento de alta su misión constitucional atienda nuestra solicitud de defensa de los derechos y libertades fundamentales proclamados en nuestra Constitución con la presentación de Recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Educación de Cataluña, aprobada el pasado 1 de julio por el Parlamento de Cataluña.

FUNDACIÓN DENAES, PARA LA DEFENSA DE LA NACIÓN ESPAÑOLA