Estas páginas están dedicadas a recordar brevemente unos cuantos momentos transcendentales de la historia de España a través de los ojos de sesenta personajes eminentes –monarcas, guerreros, marinos, políticos, escritores, músicos, inventores, exploradores–, todos ellos vascos y catalanes. Desde hace más de mil años, de Wifredo el Velloso a Almirall, de Sancho el Mayor a Iradier, sesenta insignes vascos y catalanes denunciarán con sus hechos y sus palabras la manipulación nacionalista

Jesús Láinz, La Nación falsificada. Ediciones Encuentro, Madrid 2006
Paradójicamente, las opciones políticas que se presentan como los guardianes de estas esencias identitarias son las responsables de la más grave campaña de adulteración de la identidad histórica y cultural jamás sufrida en la bimilenaria historia de España.
A pesar de que algunos lo pretendan, el País Vasco y la Cataluña actuales no son creaciones sintéticas diseñables a medida en un laboratorio –no otra cosa es lo que hoy se denomina construcción nacional—. Muy al contrario, son el resultado de lo que los vascos y los catalanes han forjado a lo largo de los siglos. Volver la espalda a la historia, e incluso alterarla para que encaje en el discurso ideológico de algunos partidos políticos, no sólo es un atentado contra la honradez y la verdad, sino que se trata del mayor atentado posible contra el País Vasco y Cataluña.
Estas páginas están dedicadas a recordar brevemente unos cuantos momentos transcendentales de la historia de España a través de los ojos de sesenta personajes eminentes –monarcas, guerreros, marinos, políticos, escritores, músicos, inventores, exploradores–, todos ellos vascos y catalanes. Desde hace más de mil años, de Wifredo el Velloso a Almirall, de Sancho el Mayor a Iradier, sesenta insignes vascos y catalanes denunciarán con sus hechos y sus palabras la manipulación nacionalista
» (página 12)La Nación falsificada en la Enciclopedia de la Nación Española