Acerca de Iván Vélez

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Iván Vélez ha creado 496 entradas de blog.

Bonelli y los orígenes legítimos de la soberanía saharaui

2025-08-01T11:06:45+02:001 agosto, 2025|

En la vasta historia de la exploración y expansión española, hay figuras que, aunque injustamente relegadas al olvido, encarnan los valores de diplomacia, coraje y visión de futuro. Emilio Bonelli es una de ellas. Su gesta en el Sáhara Occidental, a finales del siglo XIX, no solo representa una de las páginas más brillantes de [...]

Criar a la sierpe en tu seno: las estrategias de injerencia marroquí en España

2025-07-29T19:54:42+02:0029 julio, 2025|

En los últimos días, tres noticias aparentemente independientes han revelado, con meridiana claridad, el grado de penetración que Marruecos ha alcanzado en la política, la educación y las relaciones diplomáticas de España. Nos referimos, en concreto, a la decisión de la Comunidad de Madrid de suprimir el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM) [...]

No es inmigración, es invasión

2025-07-28T22:01:13+02:0028 julio, 2025|

España lleva años enfrentándose a una crisis silenciosa que, aunque las élites intentan ocultar, es cada vez más evidente para quienes viven la realidad de las calles, los barrios y las fronteras. La inmigración ilegal masiva y el aumento de la inseguridad no son problemas aislados, sino dos caras de una misma moneda, el abandono [...]

III CAMPUS SUR DENAES. De la Conferencia de Algeciras al Desembarco de Alhucemas

2025-07-23T21:47:45+02:0021 julio, 2025|

La Fundación DENAES ha organizado el III Campus Sur en Algeciras, bajo el título: "De la Conferencia de Algeciras al Desembarco de Alhucemas. Implantación, estabilización y pacificación del Protectorado español en Marruecos": Esta actividad se propone como un espacio de reflexión crítica y multidisciplinar en torno a uno de los periodos más complejos y determinantes [...]

El Valle de los Caídos: un monumento que Europa necesita mirar con otros ojos

2025-07-20T18:03:26+02:0020 julio, 2025|

En medio del debate suscitado por la reciente exposición organizada por Vox en el Parlamento Europeo bajo el lema “La Cruz como símbolo de las raíces cristianas", conviene poner en valor algo que va más allá del choque político: el Valle de los Caídos posee un peso simbólico que trasciende la historia española y conecta [...]

Bailén 1808. España vence al ejército más temido de Europa

2025-07-19T17:40:21+02:0019 julio, 2025|

Que la historia de España está marcada por momentos decisivos en los que la resistencia del pueblo y sus ejércitos ha cambiado el curso de los acontecimientos europeos, es un hecho difícilmente cuestionable incluso para los autores más críticos con nuestra historia. Pues bien, indudablemente, uno de esos hitos, a menudo olvidado o subestimado por [...]

Nuestras aguas, su problema… y el nuestro

2025-07-19T17:33:18+02:0019 julio, 2025|

Mientras nuestros vecinos delimitan y defienden sus espacios marítimos, España mira hacia otro lado. La pasividad estatal amenaza con hipotecar nuestro futuro territorial y económico”. En pleno siglo XXI, el mundo se disputa no sólo la superficie terrestre, sino también el subsuelo marino. Los recursos naturales, en especial los geológicos —minerales estratégicos como telurio, cobalto [...]

La escala geopolítica de Torre Pacheco

2025-07-14T15:04:42+02:0014 julio, 2025|

Los acontecimientos recientes en Torre Pacheco, lejos de ser un estallido puntual o un «auge del racismo», deben ser analizados como una consecuencia de las dialécticas estructurales dadas en torno a la inmigración. Los fenómenos que estamos presenciando no pueden entenderse desligados de las contradicciones internas del Estado español, de sus políticas inmigratorias erráticas, ni [...]

Mantente siempre informado

Fundación DENAES Para la defensa de la Nación Española

La Fundación DENAES, para la defensa de la Nación Española, tiene desde su origen la pretensión de recuperar e impulsar desde la sociedad civil el conocimiento y la reivindicación de la Nación Española; su realidad histórica, política, social y cultural y se constituye como punto de encuentro de cuantos españoles, sin perjuicio de sus planteamientos ideológicos y de sus diversas y peculiares pertenencias o identidades regionales, quieran reivindicar su condición de españoles y su identificación con España.

NO TE PIERDAS

LO MÁS VISTO

Ir a Arriba