Acerca de Iván Vélez

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Iván Vélez ha creado 483 entradas de blog.

De Ifni a Ceuta y Melilla: la continuidad estratégica de la presión marroquí contra España

2025-09-01T16:21:02+02:001 septiembre, 2025|

La relación entre España y Marruecos en los últimos setenta años no puede entenderse como una serie de incidentes aislados, sino como un proceso continuo de presión, desgaste y avance sobre intereses españoles por parte de Rabat. Desde la guerra de Ifni en 1957-1958 hasta las más recientes crisis migratorias en Ceuta, pasando por la [...]

La Marcha Verde: un precedente de la presión híbrida marroquí contra España

2025-08-21T20:21:46+02:0021 agosto, 2025|

En el recuerdo de muchos españoles la Marcha Verde de noviembre de 1975 suele evocarse como un episodio casi pintoresco: decenas de miles de civiles marroquíes cruzando la frontera del Sáhara Occidental con banderas y coranes, forzando la retirada española sin que se disparara un tiro. Sin embargo, esta versión edulcorada es engañosa. Lo que [...]

La inmigración como arma estratégica de Marruecos contra España

2025-08-13T16:04:04+02:0013 agosto, 2025|

La política migratoria de Marruecos hacia España no es el resultado de flujos espontáneos o incontrolados, sino que puede considerarse una estrategia deliberada y sostenida en el tiempo, planificada desde el Estado marroquí como herramienta de presión y chantaje. No hablamos de improvisación, sino de un mecanismo perfectamente engranado, que combina medios estatales, redes criminales [...]

Ifni: la guerra olvidada y el inicio del hostigamiento marroquí

2025-08-04T21:24:48+02:004 agosto, 2025|

Pocos españoles actualmente conocen que la última guerra formal librada por España se libró contra Marruecos, entre 1957 y 1958, en la entonces provincia española de Ifni. Y decimos provincia, que no colonia. Pero si queremos ahora hablar de aquella desconocida guerra es porque no sólo tuvo un significado militar y geopolítico en el contexto [...]

Aquel 3 de Agosto: La Cruz, la Corona y la Historia

2025-08-03T16:28:19+02:003 agosto, 2025|

  La “Santa María” en Palos de la frontera (1492) Tal día como hoy, en 1492, partía del puerto de Palos de la Frontera una expedición que cambiaría para siempre el destino de dos mundos. Cristóbal Colón, al mando de tres pequeñas naves —la Santa María, la Pinta y la Niña—, emprendía una travesía que [...]

Bonelli y los orígenes legítimos de la soberanía saharaui

2025-08-01T11:06:45+02:001 agosto, 2025|

En la vasta historia de la exploración y expansión española, hay figuras que, aunque injustamente relegadas al olvido, encarnan los valores de diplomacia, coraje y visión de futuro. Emilio Bonelli es una de ellas. Su gesta en el Sáhara Occidental, a finales del siglo XIX, no solo representa una de las páginas más brillantes de [...]

Criar a la sierpe en tu seno: las estrategias de injerencia marroquí en España

2025-07-29T19:54:42+02:0029 julio, 2025|

En los últimos días, tres noticias aparentemente independientes han revelado, con meridiana claridad, el grado de penetración que Marruecos ha alcanzado en la política, la educación y las relaciones diplomáticas de España. Nos referimos, en concreto, a la decisión de la Comunidad de Madrid de suprimir el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM) [...]

No es inmigración, es invasión

2025-07-28T22:01:13+02:0028 julio, 2025|

España lleva años enfrentándose a una crisis silenciosa que, aunque las élites intentan ocultar, es cada vez más evidente para quienes viven la realidad de las calles, los barrios y las fronteras. La inmigración ilegal masiva y el aumento de la inseguridad no son problemas aislados, sino dos caras de una misma moneda, el abandono [...]

Mantente siempre informado

Fundación DENAES Para la defensa de la Nación Española

La Fundación DENAES, para la defensa de la Nación Española, tiene desde su origen la pretensión de recuperar e impulsar desde la sociedad civil el conocimiento y la reivindicación de la Nación Española; su realidad histórica, política, social y cultural y se constituye como punto de encuentro de cuantos españoles, sin perjuicio de sus planteamientos ideológicos y de sus diversas y peculiares pertenencias o identidades regionales, quieran reivindicar su condición de españoles y su identificación con España.

NO TE PIERDAS

LO MÁS VISTO

Ir a Arriba