La quimera de al-Andalus
Serafín Fanjul, La Quimera de al-Andalus. Editorial Siglo XXI, Madrid 2004, 290 páginas […]
Serafín Fanjul, La Quimera de al-Andalus. Editorial Siglo XXI, Madrid 2004, 290 páginas […]
Gustavo Bueno, Panfleto contra la democracia realmente existente. La Esfera de los Libros, Madrid 2004. […]
Hugh Thomas, El Imperio español. Editorial Planeta, Barcelona 2003 […]
Fernando García de Cortázar, Los mitos de la Historia de España. Planeta, Barcelona 2003. […]
Iñaki Ezquerra analiza en esta obra los orígenes del nacionalismo vasco, ligados a la iglesia autóctona y que, no obstante, han asumido presupuestos racistas incompatibles con el ecumenismo de la fe católica. En palabras del propio autor: «Lo extraordinario no es que ETA naciera en un seminario, sino que el paso por el seminario ha [...]
Esta obra constituye un ensayo, sin pretensiones académicas pero bien documentado, sobre el nacionalismo vasco y sus raíces integristas, sobre el terrorismo de ETA que siempre le acompaña y las estrategias de la exclusión étnica contra los no nacionalistas. […]
España: ¿cabemos todos? Los acontecimientos que están sucediendo en nuestro país ponen más de actualidad si cabe la pertinencia de esta pregunta. […]
Amando de Miguel, El idioma español. Editorial Complutense, Madrid 2002. […]
El mito forma parte de la historia, y más que nunca en el caso del nacionalismo vasco, que apoya su aspiración independentista desde Sabino Arana en una visión insostenible del pasado de las instituciones vascas. […]
Tras más de doscientos años de privilegiado acomodo en la Monarquía española, emergió en el XVIII una peculiar manera vascongada de pensar angustiosamente el presente, al par que se miraban narcisistamente los hechos del pasado […]
La Fundación DENAES, para la defensa de la Nación Española, tiene desde su origen la pretensión de recuperar e impulsar desde la sociedad civil el conocimiento y la reivindicación de la Nación Española; su realidad histórica, política, social y cultural y se constituye como punto de encuentro de cuantos españoles, sin perjuicio de sus planteamientos ideológicos y de sus diversas y peculiares pertenencias o identidades regionales, quieran reivindicar su condición de españoles y su identificación con España.