Dos horas y media de reunión entre José Luis Rodríguez Zapatero y Juan José Ibarreche. A las 10:00 horas comenzó la negociación entre el presidente del Gobierno con el lendakari que ha advertido que acude a Madrid «sin un plan B». Sobre la mesa, las aspiraciones independentistas de Ibarreche


ibarrtexezpde.jpg

20-5-2008 – EL IMPARCIAL

EL IMPARCIAL / Agencias. Madrid

El lendakari, Juan José Ibarreche, ha llegado puntual al Palacio de la Moncloa, a las 10:00 horas, para mantener su novena reunión con el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Zapatero ha bajado las escaleras del edificio principal del complejo de la Moncloa para darle un primer apretón de manos ante los numerosos medios gráficos que les esperaban. Sin muchas sonrisas, ambos han subido juntos las escalerillas y se han dado un nuevo apretón de manos mientras posaban charlando, flanqueados por la bandera española y la ikurriña.

José Luis Rodríguez Zapatero reiterará este martes a Juan José Ibarreche su rechazo «a sus planteamientos de futuro» y le pedirá que «no abra escenarios que dividan a los ciudadanos» y se atenga siempre a las reglas que marca la Constitución, según fuentes del Palacio de la Moncloa.

El jefe del Ejecutivo insistirá en «su posición negativa a la ‘hoja de ruta’ y a sus planteamientos de futuro» y le pedirá «que serene la vida pública y no abra escenarios que dividan a los ciudadanos».

Ibarreche es el primer presidente autonómico en ser recibido por Zapatero en Moncloa desde que comenzó esta legislatura y esta será la novena reunión entre ambos desde que el líder socialista es presidente del Gobierno. Para esta ocasión fue el lendakari el que se dirigió por carta a Zapatero hace dos semanas para pedirle una reunión y buscar un acuerdo sobre su ‘Propuesta abierta de Pacto Político para la Convivencia’, un texto basado en los puntos que PSE, PNV y Batasuna negociaron en octubre de 2006 en las conversaciones de Loyola durante la tregua de ETA y que nunca se llegó a firmar.

Sin embargo, Zapatero se ha mostrado tajante y ha advertido en varias ocasiones que, aunque está dispuesto a hablar con Ibarreche «hasta la extenuación», no tolerará «aventuras que traspasen las reglas del juego». Además, ha dejado claro que si el Gobierno vasco quiere aumentar el autogobierno debe optar por una reforma del Estatuto de autonomía con el procedimiento que prevé la Constitución, es decir, planteándolo en primer lugar en el Parlamento Vasco y no en la Moncloa.

Zapatero viajó a Bilbao el pasado 11 de mayo para participar en la Fiesta de la Rosa de los socialistas vascos y en esa ocasión emplazó a Ibarreche a hablar con el el líder del PSE, Patxi López.

El presidente del Gobierno ha recordado en los últimos días que el Congreso de los Diputados ya rechazó el llamado ‘plan Ibarreche’ y él mismo rechazó en su anterior reunión con el lendakari, el pasado 16 de octubre, la conocida como ‘hoja de ruta’ en la que planteaba convocar una consulta si no alcanzaba un acuerdo con el presidente del Gobierno.

La semana pasada, el propio Zapatero calificó de «ocurrencia» que no sabe «cómo encajar» la última propuesta remitida por el lehendakari, y criticó también que el PNV acuse a los socialistas de «imponer» cuando Ibarreche le ha remitido un «contrato de adhesión en dos folios».

La reunión entre Zapatero e Ibarreche se produce además sólo unos días después del último asesinato de ETA, que el pasado miércoles atentó contra la casa cuartel de Legutiano y causó la muerte al guardia civil Juan Manuel Piñuel Villalón, y después de la resolución aprobada el pasado viernes por el Parlamento vasco, en la que acusaba al Ejecutivo de amparar torturas.