Otros dos miembros del Ejército, el alférez César Muñoz Pantoja y el cabo Jorge Liaño del Río, han resultado heridos.
21-02-2007-La Razón
La soldado española Idoia Rodríguez Buján ha muerto hoy otros dos miembros del Ejército, el alférez César Muñoz Pantoja y el cabo Jorge Liaño del Río, han resultado heridos en un ataque contra un convoy de vehículos militares en las inmediaciones de la localidad de Shindand, en Afganistán, según ha informado el Ministerio de Defensa.
El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, dijo hoy que una mina de alta potencia fue la causa de la explosión que provocó la muerte de la soldado al paso del convoy militar.
Alonso, en rueda de prensa en el Ministerio, anunció que un avión partirá en las próximas horas para repatriar el cadáver de la fallecida y a los dos militares heridos.
Tras expresar sus condolencias a los familiares de la soldado y su apoyo a los heridos, el ministro subrayó el compromiso del Gobierno con la misión «noble y decente» de Naciones Unidas en Afganistán, donde -aseguró- «vamos a seguir aportando esfuerzo» para la reconstrucción del país.
La soldado, que resultó muerta durante el ataque a causa de la explosión de un artefacto, era natural de Lugo, mientras que los dos militares que resultaron heridos están fuera de peligro según las primeras informaciones transmitidas desde la zona.
Por su parte, el alferez César Muñoz Pantoja, de 27 años, que resultó herido es vecino de Villaviciosa de Odón, según confirmaron fuentes del Ayuntamiento.
El alferez fue agregado a la Brilat procedente de la Brigada de la Legión en Viator (Almería) y, al igual que su compañero, el cabo Jorge Liaño del Río, de Noya (La Coruña) y nacido en 1983, miembro del Rilat 29 y adscrito a la compañía de Mando y Apoyo, están fuera de peligro, según las primeras informaciones transmitidas desde la zona. El segundo militar es miembro del Rilat 29, adscrito a la compañía de Mando y Apoyo.
Los tres soldados viajaban en una ambulancia blindada dentro de un convoy formado por otros cuatro vehículos BMR que realizaban en una misión de apoyo a los equipos italianos que instruyen al Ejército afgano.
La ambulancia circulaba en cuarto lugar y en su interior viajaba el equipo médico compuesto por una teniente médico, un alférez ATS, una soldado conductora y un cabo.
El suceso ocurrió pasadas las 12:00 horas de España en un lugar que se encuentra dentro de la zona asignada a las tropas españolas en Afganistán.
El Ministerio de Defensa informó de que a primera hora de la tarde se investigaba el origen y el método empleado en el ataque, aunque precisó que todo apunta a que se trata de una mina cuyas características están aún por determinar pero de alta potencia explosiva.
La soldado fallecida y los dos heridos ya han sido trasladados en helicóptero a la base española de Herat y serán repatriados en las próximas horas.
La soldado Idoia Rodríguez Buján pertenecía a la Brigada Ligera Aerotransportable (BRILAT), con sede en Figueirido (Pontevedra), unidad que lleva cuatro meses en Afganistán y que está siendo relevada estos días por la Brigada de Cazadores de Montaña.
Se da la circunstancia de que ayer salieron en un avión desde Zaragoza unos 150 militares a bordo para comenzar el relevo del contingente de la misión española en Afganistán.
Esta era la primera rotación de las tres organizadas para trasladar el contingente terrestre de la Agrupación Española XVI (ASPFOR XVI) a la Base Avanzada de Herat y a la Base «General Urrutia» en Qala-e-Naw, sede del Equipo de Reconstrucción Provincial.
El nuevo contingente del Ejército de Tierra -unos 400 efectivos- está formado en su mayoría por personal de la Brigada de Cazadores de Montaña, con sede en Jaca, Huesca y Pamplona.
La nueva Agrupación asumirá el control de su zona de responsabilidad el 1 de marzo, fecha prevista para la ceremonia de Transferencia de Autoridad con la Agrupación ASPFOR XV, procedente en su mayoría de la BRILAT, que se encuentra en Afganistán desde el pasado mes de octubre.
Está previsto que con otros dos vuelos previstos para el próximo 27 de febrero y el 3 de marzo se completará el relevo de los efectivos de ASPFOR XV, que regresarán de forma escalonada a España.