ABC

El Ayuntamiento de Alsasua (Navarra), gobernado por Bildu, «autorizó» y «toleró» la parodia a Su Majestad el Rey escenificada el pasado 3 de septiembre en dicha localidad. Es una de las conclusiones del informe que la Guardia Civil ha hecho llegar al juez de la Audiencia Nacional Saltiago Pedraz y a la Fiscalía, que investigan si los hechos ocurridos ese día pueden ser constitutivos de un delito de injurias a la Corona, cuyo enjuiciamiento es competencia de este Tribunal.

El informe, al que ha tenido acceso ABC, relata con todo lujo de detalles cómo la alcaldesa bildutarra Garazi Urrestarazu llegó a encararse con los agentes que identificaron a algunos jóvenes radicales cuando colocaban carteles alusivos a la celebración de una serie de actos bajo el título común «El discurso del Rey».

Insultos a los agentes
La primera edil «ha respaldado la actuación de los participantes y ha pedido explicaciones a la Fuerza actuante en diferentes situaciones, algunas de ellas en tono injurioso hacia la Fuerza», reza el atestado. Unas páginas antes, la Guardia Civil relata cómo Urrestarazu acude a pedir explicaciones a los agentes, a los que había insultado, e incluso llega a pedirles el número de placa «con el objetivo de interponer una queja».

También llamó por teléfono al puesto de la Benemérita y puso en entredicho el trabajo de los funcionarios al asegurar que «no procedía» identificar a diversos individuos, pese a que estaban cometiendo un posible delito. La Guardia Civil explica que los actos —«teatro callejero» en palabras de la alcaldesa— del 3 de septiembre se celebraron con la autorización expresa del Ayuntamiento, que el 19 de agosto dictó para ello la resolución de alcaldía número 965.

Y en esos actos «se podrían haber llegado a producir injurias hacia el Rey o las diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad», asegura el informe de la Guardia Civil. El «teatro callejero» consistió en parodiar una formación militar en presencia del Rey. El imitador de Don Juan Carlos, que pronunció un discurso, estaba flanqueado por dos individuos que portaban una bandera española preconstitucional y una bandera con simbología nazi.