Bildu no tiene nada que ver con ETA, según la mayoría del TC. Sin embargo, el etarra Arruti enarboló la pancarta de la coalición nada más salir de prisión.

El otro etarra, López Agiriano, al salir de prisión | EFE
LIBERTAD DIGITAL
El etarra Estanislao López Agiriano ha salido este martes del centro penitenciario Castellón I, tras haber cumplido 25 años de condena por pertenencia a banda armada. Su salida de prisión coincide con la del también etarra Andrés Errandonera Arruti, que abandona la cárcel de Herrera de la Mancha tras un periplo de 25 años por diversas cárceles.
López Agiriano ha abandonado la cárcel a las 9:08 horas de este martes. Según Efe, a su salida, ha sido recibido por una veintena de personas que le esperaban en el exterior de la prisión desde las 7:30 horas, y que portaban una ikurriña.
El miembro de la banda terrorista ETA fue juzgado en 1986, cuando tenía 19 años. En un principio, López Agiriano fue condenado a 30 años de prisión, pero con la reforma del Código Penal, el tiempo máximo de cumplimiento para ese delito se redujo en 5 años.
Su salida de prisión coincide con la del también miembro de ETA Andrés Errandonera Arruti. Errandonera ha salido de prisión este martes a las 10:40 horas. También le esperaba un grupo que portaba ikurriñas y pancartas en las que se podía leer «Presos a casa».
Tanto Errandonera como López Agiriano eran estudiantes y formaban parte del grupo Irrintzi de ETA militar. El 17 de mayo de 1986 fueron detenidos junto con Joaquín Azpiroz Lecuona y Vicente Balda Arruti, horas después de haber ametrallado un camión francés a ocho kilómetros de la frontera de Irún, en la autopista Bilbao-Behobia.
El grupo Irrintzi estaba relacionado, además, con el ametrallamiento de diversos camiones franceses y el intento de asesinato de miembros de la Guardia Civil que vigilaban colegios electorales de Oyarzun, durante la jornada del referéndum sobre la OTAN el 12 de marzo de 1986.
Los últimos etarras históricos en abandonar la cárcel
En un mes, han abandonado la prisión los últimos miembros de ETA históricos. Los ‘decanos’ de este carrusel de etarras libres fueron José María Sagarduy y Antonio Troitiño. El primero era el preso más antiguo de la banda terrorista, y el segundo –ahora en paradero desconocido- es uno de los miembros más sanguinarios de la banda. Troitiño abandonó la cárcel tras cumplir 24 años y tres meses de condena –algo más de un año por cada uno de los 22 asesinatos que perpetró entre 1983 y 1986-.
Los siguientes en salir de prisión fueron José María Múgica Pikabea y Jon Aguirre Agiriano. Múgica Pikabea fue detenido por haber facilitado información al grupo Ipar Haizea de ETA para matar a Raúl Suárez Fernández, asesinado en 1991 en Rentería por la banda terrorista. Por su parte, Aguirre Agiriano fue condenado por tres asesinatos, entre ellos, el de un niño de 13 años –José María Piris-.
En el último mes, media docena de los históricos de ETA han salido de prisión. Los últimos: Errandonera Arruti y López Agiriano.