La Voz de Barcelona

Finalmente, y a diferencia de lo ocurrido hace dos años, cuando miles de personas abarrotaron la avenida Reina María Cristina para ver la final del Mundial de Fútbol disputada entre España y Holanda, el Ayuntamiento de Barcelona no instalará ninguna pantalla gigante para que los barceloneses puedan compartir este domingo la final del la Eurocopa que enfrentará a las selecciones nacionales de España e Italia.

Ni el récord de seguimiento de los últimos partidos (la semifinal frente a Portugal ha sido la emisión televisiva más vista de la historia en Cataluña), ni las reiteradas peticiones para instalar pantallas por parte del PP y de Ciudadanos, han conseguido convencer al equipo de Gobierno municipal, presidido por Xavier Trias (CiU), reconocido independentista.

De hecho, el primer teniente de alcalde de la ciudad, Joaquim Forn (CiU), ya advirtió hace unos días que esa posibilidad “no era una prioridad” para el equipo de Gobierno municipal. “Todo ciudadano que tenga televisión en su casa puede ver los partidos de fútbol perfectamente”, señaló entonces, y respondió al concejal popular Javier Mulleras -que había solicitado la instalación de las pantallas y había propuesto que el coste corriese a cargo de un patrocinador- acusándole de practicar un “patriotismo de pacotilla”. Forn añadió que lo que a él le gusta es ver al F.C. Barcelona y a la selección autonómica catalana.

Los ayuntamientos de Hospitalet y Badalona sí instalan pantallas

En cambio, el resto de las principales ciudades españolas -y muchas poblaciones menores- sí contarán con pantallas instaladas por los respectivos ayuntamientos para que los ciudadanos puedan seguir la final. Entre ellas se encuentran múltiples ciudades catalanas cuyos reponsables municipales han hecho caso omiso a las presiones de los partidos nacionalistas, que se oponen a organizar actos públicos en los que se pueda demostrar el apoyo ciudadano a la selección nacional.

El Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat, la segunda ciudad más poblada de Cataluña, gobernada por el PSC, ha anunciado la instalación de una pantalla gigante en la vía pública para seguir el partido. El acto será patrocinado por la empresa Fomento de Construcciones y Contratas, y se ha presentado con el lema ‘Hospitalet con Jordi Alba’, en referencia al jugador de la selección nacional nacido en esta localidad.

Badalona, la tercera ciudad de Cataluña por número de habitantes, también ha dispuesto una pantalla gigante. El Ayuntamiento de la localidad, presidido por el popular Xavier García Albiol, la puso en funcionamiento para el partido de semifinales entre España y Portugal, con gran éxito de asistencia, y la mantendrá para la final de este domingo. En este caso, la instalación ha sido esponsorizada por la empresa de comunicación Clear Channel.

Al presidente del grupo municipal de CiU en el Consistorio y diputado autonómico, Ferran Falcó, no le ha parecido una buena idea. “En momentos de fuerte crisis económica como esta, sería necesario que la política de búsqueda de patrocinios se hiciese pensando en cómo ayudar a las entidades sociales de la ciudad que, por ejemplo, trabajan con la pobreza, y no en cómo financiar pantallas gigantes para ver partidos que todo el mundo puede ver en su casa o en el bar de siempre, bar que, por cierto, el miércoles [día de la semifinal] tendrá menos clientes de los que habría tenido sin la competencia del Ayuntamiento”, recriminó el dirigente nacionalista a Albiol al conocer la decisión de instalar la pantalla.

Tarragona, Lérida, Castelldefels, Santa Coloma, Rubí, Gavá, Cornellá…

El Ayuntamiento de Tarragona, gobernado por el PSC, también ofreció ver el partido de la semifinal en una gran pantalla que está instalada de forma permanente en un espacio municipal y hará lo propio este domingo con la final. ERC y la CUP ya han protestado por ello.

El Consistorio de Lérida, presidido por Àngel Ros (PSC), también ha dispuesto de una pantalla gigante para poder seguir el partido de este domingo. La CUP ha criticado la decisión por considerar que la selección española “no representa a los leridanos y supone una representación de la negación a las selecciones deportivas catalanas del derecho a competir internacionalmente”.

De igual forma, el alcalde de Castelldefels, Manuel Reyes (PP), ha instalado una gran pantalla en el centro de la localidad barcelonesa para ver la semifinal y la final de la Eurocopa. Como en otros casos, el coste del montaje ha sido costeado por varias empresas patrocinadoras, en concreto, SOLBAR, Digital Luxe, Bonfi y Olave.

Otros ayuntamientos catalanes que han instalado pantallas gigantes son los de Santa Coloma de Gramanet, Rubí, Gavá y Cornellá (en esta ocasión, en colaboración con Telecinco y la Cadena SER), todos ellos gobernados por el PSC. Si bien, los casos más sorprendentes son los de Reus, Rosas y Arenys de Mar, que cuentan con alcaldes de CiU. En concreto, este último ha justificado la decisión de instalar pantallas por el hecho de que Cesc Fàbregas, jugador de la selección nacional, nació en esta localidad barcelonesa.

Por otra parte, Catalunya Ràdio también retransmitirá en directo la final de la Eurocopa, aunque Radio Intereconomía será la única emisora privada de Cataluña que ofrezca el partido en catalán.