En vez de investigar lo sucedido, la inspectora educativa, Carme Martorell, amenazó a los profesores acosados con la apertura de un expediente si no daban las clases en catalán, apelando al proyecto lingüístico del centro.

Pintadas en la fachada del IES Porreras contra uno de los profesores amenazados (Foto: Cati Cladera/’El Mundo’).
Redacción
Domingo, 10 de julio de 2011 | Tres profesores del IES Porreras de Mallorca se han visto obligados a abandonar el centro ante los insultos, amenazas y presiones recibidas por impartir las clases en español. Según ha publicado El Mundo, los afectados (la profesora de Lengua Castellana, la de Tecnología y el de Filosofía, que también ejercía de jefe de Estudios) informaron repetidamente de lo que ocurría a la Consejería de Educación, pero esta lo ignoró, por lo que han denunciado los hechos por la vía penal.
Todo comenzó el curso pasado, con la llegada de un nuevo equipo directivo que se puso por objetivo mejorar los resultados académicos del instituto, uno de los peores de Baleares según el informe PISA. El centro impartía todas sus asignaturas en catalán desde su inauguración en 2005, pero el profesor de Filosofía y la profesora de Tecnología, con el visto bueno de la dirección, empezaron a dar sus clases en castellano.
Recital de glosas contra los profesores afectados
A partir de ese momento se inició una campaña de carteles, amenazas anónimas, pintadas en las paredes del instituto y publicaciones en la prensa local en contra de que se impartiesen algunas clases en castellano en el centro. Incluso el sindicato de profesores STEI-i y el alcalde de Porreras, Bernat Bauçà (UM, ahora Convergència per les Illes), se unieron a la campaña.

Algunas de las amenazas recibidas por los profesores que impartÃan sus clases en castellano (Foto: ’El Mundo’).
La inspectora, contra los profesores acosados
El ambiente en el centro se hizo irrespirable, hasta el punto de que en los pasillos aparecieron carteles en catalán con el lema ‘Luchemos por nuestra lengua’ junto a un artículo-decálogo del director del diario Ara, Carles Capdevila, titulado Gente normal y problemas reales en el que anima a ‘desconfiar siempre de quien no respete mi lengua’, de ‘quien me niegue la lengua’, y a ‘plantar cara ante las amenazas que considere reales’.

Algunas de las amenazas recibidas por los profesores que impartÃan sus clases en castellano (Foto: ’El Mundo’).
En vez de investigar los insultos y amenazas, la inspectora educativa, Carme Martorell, amenazó a los profesores acosados con la apertura de un expediente si no daban las clases en catalán, apelando al proyecto lingüístico del centro. Dos de ellos, los que tenían plaza fija, se negaron poniendo sobre la mesa las sentencias del Tribunal Supremo que amparan la posibilidad de utilizar el castellano como lengua de enseñanza en España. Sin embargo, otra profesora cedió a las presiones por miedo a ser despedida y acabó de baja por ansiedad y depresión. El director del instituto también ha acabado harto y ha presentado su renuncia a continuar.