La directora de la cadena rechaza que otros invitados castellanoparlantes no puedan ser entrevistados en español como pide CiU
Barcelona. (EUROPA PRESS).- La directora de TV3, Mònica Terribas, afirmó en el Parlament que la cadena se equivocó al entrevistar en castellano al presidente del Congreso, José Bono, porque entiende el catalán. Sin embargo, apoyó entrevistar a otros castellanohablantes en español.
Respondió así a una pregunta de la diputada de CiU Carme Vidal en la Comisión de Control de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), en la que la convergente reprochó a TV3 que «condene a la audiencia a ser televidentes en castellano».
Terribas admitió que Bono debía haber sido entrevistado en catalán en el programa ‘Hora Q’, pues ella misma ha podido conversar con él en esta lengua, pero rechazó que otros invitados castellanoparlantes no puedan ser entrevistados en español.
Según ella, se pierde «eficacia comunicativa» con los traductores, ya que no se perciben los matices, y la lengua se convertiría en un «obstáculo». Terribas subrayó que la audiencia domina las dos lenguas, y hacer la entrevista en castellano si no se puede hacer en catalán «facilita la comprensión inmediata, la conversación y la réplica».
Vidal criticó esta visión de Terribas, asegurando que se debe priorizar la «batalla del uso» del catalán a la eficacia comunciativa, a la vista de la situación de debilidad frente al castellano. «No puede ser que tengamos una Ley de Política Ling~ística y que desde el servicio público dimitan a favor del castellano», concluyó.
Durante la comisión, CiU también preguntó a los responsables de la CCMA por las instrucciones que recibieron del Govern por el temporal de viento que sufrió Catalunya hace unas semanas, recordando que los medios públicos deben garantizar la información de la emergencia en directo.
Tanto Terribas como el director de Catalunya Ràdio, Oleguer Sarsanedas, dieron cuenta de toda la información que los medios públicos emitieron, apoyándose en gran medida en sus canales 24 horas. Terribas defendió el trabajo del servicio meteorológico de TV3, que comenzó a avisar de la virulencia del temporal el miércoles.
CiU también acusó a los medios públicos de priorizar la información gubernamental a la de la oposición, y puso como ejemplo el caso de Barcelona en TV3. Según Jordi Cuminal, en los últimos meses, el alcalde, Jordi Hereu (PSC), ha aparecido 14 veces, frente a ninguna información del líder de CiU, Xavier Trias.
Joan Ferran (PSC) respondió a Cuminal que todos los partidos tienen su propia colección de anécdotas, y recordó que el candidato de CiU a las europeas, Ramon Tremosa, ha tenido incluso una canción en el programa de humor ‘Polònia’, mientras que Raimon Obiols (PSC) ni ha aparecido. Ferran reclamó a Saéz que no se deje influir por estas quejas.