La Voz de Barcelona

Unos desconocidos han sustraído la bandera de España recientemente izada en la fachada del Ayuntamiento de San Pol de Mar (Barcelona). Es la cuarta vez que la enseña desaparece o le prenden fuego en los últimos meses.

La bandera, junto a la de Europa, la de Cataluña y la del municipio, fue repuesta en uno de los mástiles situados en el segundo piso del consistorio el pasado viernes, un mes después del último hurto, pero durante la noche del sábado al domingo volvió a ser robada. Sin embargo, en esta ocasión, y a diferencia de las veces anteriores, el Ayuntamiento se ha apresurado a izar una nueva bandera este mismo lunes por la mañana.

Fuentes del Ayuntamiento han asegurado a LA VOZ DE BARCELONA que desconocen cómo han conseguido los delincuentes llegar hasta los mástiles -ahora situados en la zona más alta de la fachada- y han anunciado que investigarán qué ha sucedido. También están estudiando la posibilidad de reubicar las enseñas para evitar nuevos robos.

Tres robos y una quema

La polémica de la enseña nacional en el Consistorio de San Pol se remonta a muchos años atrás, el tiempo en que la institución ha estado sin cumplir con la Ley de Banderas. En enero pasado, un juzgado ordenó reponer la bandera tras estimar el recurso interpuesto dos años antes por el entonces concejal independiente Enrique Abad, con el apoyo jurídico de Impulso Ciudadano.

El 18 de febrero, un grupo de independentistas convocado por la Asamblea Nacional Catalana asaltó el Ayuntamiento a plena luz del día, ante la pasividad de la policía local, y colgó una bandera independentista en uno de los mástiles.

El 21 de febrero la bandera fue repuesta en el salón de plenos y en la fachada del Ayuntamiento. Pocos días después, el 27 de febrero, la bandera que ondeaba en el balcón fue quemada y desapareció la que se había incorporado al salón de plenos. Repuesta la bandera en la fachada el día 28 de febrero, fue sustraída del mástil el día 7 de abril por unos desconocidos.

La pasividad de la alcaldesa, Montserrat Garrido (CiU), a la hora de cumplir la Ley de Banderas y las sentencias judiciales llevó a Abad y a Impulso Ciudadano a acudir de nuevo al juez el pasado 9 de mayo por ‘desacato a la autoridad judicial’. Tras ello, la edil nacionalista resituó los mástiles y, el 15 de mayo, repuso todas las banderas, pero la enseña de España fue sustraída cuatro días después por tercera vez.

El PP sospecha que es alguien de dentro del Ayuntamiento

El concejal del PP en esta localidad, Isaac-Iván Martín, ha señalado a LA VOZ DE BARCELONA que, pese a los andamios que hay situados frente a la fachada del Consistorio por unas obras de rehabilitación que se están acometiendo, “es evidente que es casi imposible” que la bandera haya sido sustraída desde la calle, puesto que ahora los mástiles están colocados a una gran altura.

“Tengo el 100% de confianza en los funcionarios municipales, pero la lógica hace pensar que alguien con acceso a las dependencias del Ayuntamiento es quien lo ha hecho, alguien que tenga la llave del Ayuntamiento“, ha insistido. Y ha advertido de la gravedad de los hechos ocurridos puesto que, además de retirar la bandera, “que es delito”, los supuestos intrusos “pueden hacer cualquier otra cosa, como manipular documentos o archivos” municipales.

Martín ha destacado que en San Pol “no hay ningún problema con estos temas” y que estas acciones deben ser obra de “cuatro indeseables”. De hecho, ha insistido, “hay bastante gente que ha colgado la bandera de España en sus balcones” en apoyo de la selección nacional de fútbol -que está disputando la Eurocopa- sin ningún problema.