Su exposición, inaugurada el pasado lunes en la capital vizcaína, atrajo a más de mil personas al Museo de Bellas Artes


soroyautorretrat.jpg

15-10-2008 – EL CORREO DIGITAL (VIZCAYA)

Los responsables del Museo de Bellas Artes, pinacoteca que acaba de cumplir su cien cumpleaños, se han acostumbrado a organizar fiestas multitudinarias. Ayer fue inaugurada la exposición ‘Sorolla. Visión de España’, que ha acercado a Bilbao, gracias a Bancaja, los 14 enormes lienzos que el pintor realizó para la Hispanic Society de Nueva York. Las más de mil personas que acudieron a la inauguración eran fiel reflejo de la pasión que despierta el pintor valenciano por estos lares.
La consejera de Cultura del Gobierno vasco, Miren Azkarate, recordó que en 1997, la misma pinacoteca albergó una muestra que contraponía las distintas visiones pictóricas de Zuloaga y Soro-lla, que fue todo un éxito de público.José Luis Olivas, presidente de Bancaja, se felicito de que la muestra haya sido un éxito en las ciudades donde se ha presentado: Valencia, Sevilla y Málaga.

Entre quienes acudieron a la presentación se encontraban Iñaki Azkuna, alcalde de la Villa, que charlaba con Blanca Pons-Soro-lla, biznieta del pintor, y Felipe Garín, comisario de la muestra. Acudieron José Luis Bilbao, diputado general; Josune Ariztondo, diputada de Cultura; Mitchell Codding, director de la Hispanic Society de America; Javier Viar, director del Museo; Pedro de Icaza, Alfonso Pérez Agote, la artista Mari Puri Herrero, Teresa Ampuero, Anbella Domínguez, Elvira Ferarios, David González, Yolanda Herrera, el concejal bilbaíno José Luis Sabas, Antonio Basagoiti, Luis Hermosa, Cristina Ruiz, Inocencio Gutiérrez-Oyagüe, José Carlos Ramos, Noëlle Acillona, Bernadete Darricau, Carmen Zubiria, Pepa Rezola, Jon Ortuzar, Begoña Azpillaga, Maite Lastra, Isabel Batiz, Sonia Pérez de Acha, Mari Ángeles Izquierdo, Begoña Lerchundi, Luis de León, Carmen Urrestarazu, Avelino Velasco, Pedro Sagarmínaga, Antón Hurtado, Nacho Salcedo, Alfonso Gortázar, Igone Ossorio, Pilar Pereda, Begoña Ruiz de Erenchun, Daniel y Eli Ardanza, Javier e Inés Ormazabal, Cristina Gómez Cambronero, Juan Álvarez, Alicia Stuber, Javier Cano, Sylvie Lagneaux, Txus Casado, Asier Loroño, Amaia Fano, la historiadora María Jesús Cava, Jorge Velasco, José Miguel Aceña, Fran Morán, Fernando Gascón, Pilar Maura, Juanjo Aurtenetxea, Ave Mari Aburto y los argentinos Miguel Máscolo y Susana Junquera.