El dramaturgo y cabeza de lista a las elecciones europeas de Iniciativa Internacionalista-Solidaridad entre los Pueblos (II-SP), Alfonso Sastre, advierte hoy al lendakari, Patxi López, de que o se abre «una negociación» o nos esperarán «tiempos de mucho dolor en lugar de la paz».

Sastre, en una entrevista concedida a ABC en el 2007 / ERNESTO AGUDO
AGENCIAS | BILBAO / MADRID
El dramaturgo y cabeza de lista a las elecciones europeas de Iniciativa Internacionalista-Solidaridad entre los Pueblos (II-SP), Alfonso Sastre, advierte hoy al lendakari, Patxi López, de que o se abre «una negociación» o nos esperarán «tiempos de mucho dolor en lugar de la paz».
En un artículo de opinión publicado en el diario ‘Gara’, Sastre indica que el último atentado mortal de ETA y las respuestas «rituales del PSOE y el PP» parecen cerrar, «una vez más, un círculo vicioso y acreditar que la paz en este país es definitivamente imposible».
Sastre hace referencia a unas declaraciones realizadas por el europarlamentario del PP Carlos Iturgaiz en referencia a los votantes de II-SP en las que lamentaba la decisión de no ilegalizar a Iniciativa Internacionalista y pedía «fumigar a los acólitos» de ETA y dice que «en sus sucias palabras se advierte una miserable nostalgia histórica de las cámaras de gas nazis».
En ese sentido, se pregunta si no es «perseguible de oficio esta amenaza de que una buena parte de la población que habita en los territorios del Estado español y que, precisamente, aboga por la paz y por una negociación como la única vía que podría conducir a ella, sea encerrada en una cámara gigante y que se abra la espita de un gas letal».
«¿Qué se estaría diciendo ahora de nosotros si a alguien de nuestra parte, en un mal momento, se le hubiera ocurrido decir una barbaridad semejante referida al señor Iturgaiz y sus correligionarios? ¿Cómo nos habrían puesto de violentos y peligrosos asesinos y predicadores de la muerte?», se interroga Sastre.
Varias asociaciones de policías piden la ilegalización de II-SP, plantean denunciar a Sastre y afirman que el «único dolor» será el de los etarras
Cree que los asesinos no son el problema
Afirma el dramaturgo que le gustaría ver al PSOE «recuperar al menos una parte de su honor perdido» y se pregunta si es posible «que no vean que el problema no es que haya una pequeña banda (pero además enorme) de asesinos de largos colmillos y sedientos de sangre que, como ustedes y sus amigos dicen, sólo saben y desean matar», sino que «aquí hay un serio conflicto político que sólo podrá resolverse en términos políticos».
«¿Es verdad, en fin, que ustedes no se han dado cuenta todavía de que la solución de este conflicto, que tantos dolores acarrea, está en la posibilidad de una negociación? ¿A qué medios ‘más contundentes’ se refiere usted, señor López? «, se pregunta, en referencia a las declaraciones del lehendakari en las que señala la necesidad de ser «mucho más contundentes a la hora de intentar que no haya ni un solo espacio público para los que no asumen las herramientas de la democracia».
«De ser así –advierte–, Dios nos coja confesados, porque nos esperarían y amenazarían tiempos de mucho dolor en lugar de la paz, que nunca se conseguirá, evidentemente, si lo que deciden ustedes es aniquilar a una parte mayor o menor de nosotros en esas nuevas cámaras de gas inspiradas por Iturgaiz».
La Policía rechaza a Sastre
Las reacciones a las palabras del dramaturgo no se han hecho esperar, según informa la agencia Servimedia. Varias asociaciones de policías han expresado su rechazo a la opinión de Sastre y han respondido con contundencia a sus insinuaciones. Así, por ejemplo, el Sindicato Profesional de Policía (SPP) ha asegurado hoy que el «único dolor» que va a existir en el futuro es el de los etarras al ser detenidos y el de su familiares cuando acudan a visitarles a las cárceles. José Ángel Fuentes Gago, presidente del SPP, ha valorado el texto de Sastre como algo que «suena a amenaza y amenazas el Estado de derecho no puede aceptar», puesto que sería «una tomadura de pelo a la ciudadanía española».
También la Confederación Española de Policía (CEP) ha mostrado su desacuerdo radicla con Sastre, y ha anunciado que estudiará si denunciar a Sastre. Ignacio López, secretario general de la CEP, ha declarado que el texto publicado en Gara puede considerarse como «amenazas burdas e infantiles», y que «es del género idiota pensar que con la violencia se va a conseguir algo».
Por otra parte, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha pedido que la Fiscalía y el Gobierno promuevan la ilegalización de Iniciativa Internacionalista, después de las palabras de su candidato. José María Benito, portavoz del SUP, ha expresado que lo dicho por Sastre «no está dentro del marco constitucional, es una barbaridad y un apoyo clarísimo a la banda terrorista ETA y a sus postulados». Benito también ha alñadido que esto no hace sino confirmar «lo que dijimos en su día, que ha sido un error dejarse presentar a este partido» a las elecciones europeas.