La dirigente ‘popular’ propone a CiU reducir la presión fiscal a los ciudadanos, una nueva ley de educación y acabar el cuarto cinturón.

Alicia Sánchez-Camacho, presidenta del PP de Cataluña, en su estreno en el atril del Parlamento de Cataluña (Foto: LVdB).
Redacción
Lunes, 20 de diciembre de 2010 | Felicitación a la primera presidenta del Parlamento autonómico de la historia, Núria de Gispert (CiU), y al candidato de CiU a presidir la Generalidad de Cataluña, Artur Mas, y a partir de ahí Alicia Sánchez-Camacho (PP) se ha mostrado, en un duro discurso, defensora del programa electoral de los populares.
La senadora y presidenta del PP de Cataluña ha cargado de la misma manera contra el discurso del candidato Mas y del presidente parlamentario del primer grupo de la oposición, Joaquim Nadal (PSC), a los que ha definido como ambiguos cuando no desaparecidos en cuanto a propuestas concretas.
Prioridad máxima: crear empleo
Sánchez-Camacho ha posicionado la opción del PP, en su intervención, en una prioridad irrenunciable para que los populares apoyen al candidato nacionalista: “La recuperación económica y volver a crear puestos de trabajo”. En este sentido, la popular le ha pedido a Mas que presente los presupuestos de la Generalidad para 2011 “inmediatamente”, una vez sea elegido presidente autonómico, si finalmente sale investido.
Por otro lado, la líder conservadora ha apostado por “reducir la administración pública en un 30%”, eliminar el impuesto de sucesiones, pactar un acuerdo fiscal para la Generalidad que reduzca los impuestos autonómicos, reformar el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) –el antiguo INEM–, sumprimir la prohibición del límite de los 80 kilómetros por hora en las autopistas de acceso a Barcelona, acabar el cuarto cinturón, potenciar el corredor del Mediterráneo, aprobar una nueva ley de educación “que proteja al profesor” y, entre otras cosas, una nueva ley de inmigración que incluya una ley de barrios con ayudas económicas.
“Multas” lingüísticas y Ley de Consultas
Finalmente, la presidenta del PP le ha preguntado a Mas si mantendrá las “multas” y “sanciones lingüísticas” destinadas al uso obligatorio del catalán en los rótulos e información de los comercios. Para Sánchez-Camacho, que ha utilizado el español en una parte final de su discurso, “la libertad no solo se ofrece sino también se ejercita”.
En este sentido, le ha exigido al candidato de CiU que se comprometa a desarrollar el nuevo Estatuto de Autonomía, ajustado a la legalidad por el Tribunal Constitucional, y dé soluciones a los problemas reales de los ciudadanos. Como ejemplo, para la popular cambiar la Ley de Consultas, tal y como ha apuntado Mas, no es una prioridad para los ciudadanos.