El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha confiado hoy en que el PSE esté dispuesto a que se produzca un «cambio en las políticas» en el País Vasco, en referencia a la posibilidad de un acuerdo entre socialistas y populares en dicha comunidad tras los resultados de las elecciones del pasado domindo.
EP | SEVILLA
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha confiado hoy en que el PSE esté dispuesto a que se produzca un «cambio en las políticas» en el País Vasco, en referencia a la posibilidad de un acuerdo entre socialistas y populares en dicha comunidad tras los resultados de las elecciones del pasado domindo.
Durante su intervención en la reunión del Comité Ejecutivo Regional del PP-A, celebrado en Dos Hermanas (Sevilla), Mariano Rajoy manifestó que su partido apuesta por un claro cambio político en el País Vasco, donde el cambio, en su opinión, no debe limitarse sólo a personas, basado en la defensa de España, de la Constitución, del Estatuto de Guernica, de la derrota de ETA, de la libertad de educación y de la puesta en marcha de un plan para afrontar la crisis en esa tierra y aumentar la creación de empleo.
«Esto es el cambio que defendemos», sentenció el dirigente popular, que añadió que los populares van a estar dispuestos a que se produzca ese cambio en las políticas, si bien hay que ver «si el otro actor del cambio quiere o no que se produzca», en clara referencia al PSE.
Lo ocurrido en el País Vasco tras las elecciones del domingo, según Rajoy, es, sin duda, desde el punto de vista político, distinto a lo que ha pasado en Galicia. En el País Vasco, según agregó, por primera vez en la historia de esa comunidad desde 1980, «ETA no está en las instituciones», algo que ha sido posible, a su juicio, porque el Partido Popular lo ha estado reclamando desde hace muchos años «en solitario».
Ilegalizables «por arte de magia»
Recordó que hace unos años, PCTV o ANV no eran ilegalizables y ahora, «por arte de magia», sí son ilegalizables, un dato que, en su opinión, es «relevante y muy útil en la lucha contra el terrorismo».
Dijo que en este objetivo, se será mucho más eficaces si las formaciones vinculadas a los terroristas tampoco están en los ayuntamientos vascos de cara a las próximas elecciones municipales de 2011.
De igual manera, el líder del PP manifestó que, por primera vez desde 1980, puede producirse un cambio en las políticas en el País Vasco, algo que, según apuntó, su partido demandó antes y durante la campaña electoral y que seguirá defendiendo.
Para Rajoy, el PP ha afrontado tanto en el País Vasco como en Galicia dos campañas muy difíciles, que se afrontaron con un «sumario abierto por un juez, cuando era secreto y, sin embargo, se televisó y se radió a todas horas», en referencia a la operación Gürtel, llevada a cabo por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
Sobre los resultados en Galicia, manifestó que el PP ha dado la vuelta a la situación y se mostró seguro de que el futuro presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, lo va a hacer muy bien porque cuenta con un buen equipo.