El Mundo

El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, ha negado de manera tajante la existencia de ficheros policiales de carácter ideológico en los que podrían estar censados lo datos de «miles y miles de ciudadanos navarros» afines al independentismo, en respuesta a la pregunta que le ha formulado el diputado de Amaiur Jon Iñarritu, haciendose eco de una denuncia de la Unión de Guardias Civiles.

La sesión de control al Gobierno del Congreso ha comenzado con la intervención de Iñarritu, que ha preguntado al presidente «qué va a hacer ante prácticas inadmisibles en un Estado democrático y de derecho como la denuncida por la Unión de Guardias Civiles» sobre «controles indiscriminados» en Navarra para «alimentar ficheros ilegales» de corte ideológico.

Rajoy se ha mostrado sorprendido por la súbita preocupación del representante de Amaiur por los «derechos de los guardias civiles» y por el «valor de la palabras» de unos miembros de la Benemérita. Pero los denunciantes, ga asegurado, «no dijeron la verdad».

En Navarra no se realizan identificaciones aleatorias, no existen ordenes en ese sentido y sólo se realizan los controles habituales relacionados con terrorismo, drogas y seguridad ciudadana, ha añadido, señalando que no todos los datos de las personas identificadas se trasladan a archivos policiales.

«La Guardia Civil actúa siempre de acuerdo con la legislación vigente», ha dicho Rajoy.

Iñarritu ha denunciado que la Unión de Guardias Civiles no ha sido el únido denunciante de estos hechos y que los agentes están realizando un control social «propio de la Stasi», abreviatura con la que se conocía al Ministerio para la Seguridad del Estado alemán en época nazi, o de la «Policía de Vichy», en la Francia ocupada.

Según el diputado, existen unos «ficheros ideológicos» donde están «recogidos datos de miles y miles de vascos», que denunciaron los propios agentes.

«¿Mienten acaso?», ha preguntado. «¿No se aplica el principio de veracidad en este caso?». «Bajo la argumentación de la lucha contra ETA, se han cometido y se siguen cometiendo todo tipo de excesos y violaciones de la ley. En este momento histórico nos encontramos con un Estado anclado en el pasado», por lo que ha pedido al presidente que «cambie el chip» porque «estamos en tiempo de soluciones».

El jefe del Ejecutivo ha insistido en que esas afirmaciones «son absolutamente falsas» y crentes de pruebas. «No deja de tener su gracia que hable usted de la presunción de veracidad de las declaraciones de algunos guardias civiles», ha ironizado.

A continuación, Rajoy ha hecho un elogio de la «entrega y profesionalidad» de los agentes que, en ocasiones, han perdido la vida en defensa de los derechos y las libertades de los ciudadanos y actúa siempre de acuerdo a los principios de un «Estado democrático y de derecho». «No hay ningún archivo de esos a los que usted se refiere», aseguró, «es lisa y llanamente mentira».

«Me alegro de que usted empiece a hablar de Estado de derecho, aunque no parece tener muy claro en qué consiste un Estado democrático y de Derecho y en qué consiste respetar la verdad», ha concluido Rajoy.