Radicales encapuchados le rinden un culto al fuego contra todo lo español en la manifestación independentista celebrada en Barcelona con motivo de la Diada.

Redacción

Sábado, 11 de septiembre de 2010 | La manifestación independentista unitaria celebrada esta tarde en el centro Barcelona con motivo de la Diada, ha terminado con la quema de una fotografía del Rey Juan Carlos y de las banderas de España y Francia, mientras los presentes gritaban vivas a la organización terrorista Terra Lliure animados por la presentadora del acto. Poco antes, un encapuchado había quemado un cartón pintado simulando la Constitución española.

La marcha, que ha congregado a 9.000 personas según la Guardia Urbana, ha empezado pasadas las 17.30 horas en la plaza de Urquinaona. Entre las diversas entidades y partidos independentistas que han asistido, cada una con su cabezera a pesar de anunciarse como unitaria, destacan ERC, Solidaritat Catalana (el partido de Joan Laporta, que ha abandonado la manifestación al principio para asistir al partido del F.C.Barcelona), Reagrupament (de Joan Carretero), Òmnium Cultural, CUP, Endavant (OSAN), el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC), la Coordinadora de l’Assemblea de Joves de l’Esquerra Independentista (CAJEI) y Maulets, entre otros.

Habla, fuego, habla

Una parte de las organizaciones ha terminado su recorrido en el Arco del Triunfo, mientras que otra, las más radicales, que se agrupan bajo la denominación Esquerra Independentista, han continuado hasta el Paseo del Borne, junto al Fossar de les Moreres, como es tradición.

En la mitad del recorrido, a las 18.15 horas, en el cruce entre la Ronda de San Pedro y el Paseo de San Juan, un encapuchado ha prendido fuego a un cartón que simulaba ser la Constitución española y que era transportado en un carro metálico. Los manifestantes le han vitoreado y han gritado consignas como “caña contra España”, “guerra por la tierra” o “independencia”, hasta que el cartón se ha consumido.

Quema de una representación de la Constitución española durante la manifestación independentista de la Diada en Barcelona (foto: LVdB).

Quema de una representación de la Constitución española durante la manifestación independentista de la Diada en Barcelona (foto: LVdB).


Poco antes de las 19 horas, los manifestantes han llegado al Paseo del Borne junto a la iglesia de Santa María del Mar. Durante el trayecto han sido habituales todo tipo de cánticos a favor de la independencia y socialismo para los Países Catalanes, en contra del capitalismo, así como los vivas a Terra Lliure.

El acto final, en un escenario habilitado para ello, ha empezado con un baile de bastones de la Colla Bastonera de Capellades y con unas albaes valencianas. Inmediatamente después, dos encapuchados han subido al escenario con una imagen del Rey a la que han prendido fuego, entre un clamor de los asistentes en favor de la independencia y de Terra Lliure. “Si el rey quiere corona, corona le daremos, que venga a Barcelona y el cuello le cortaremos”, era otra de las coplas que se corearon.

Quema de una imagen del Rey y de las banderas de España y Francia durante la manifestación independentista de la Diada en Barcelona (foto: LVdB).

Quema de una imagen del Rey y de las banderas de España y Francia durante la manifestación independentista de la Diada en Barcelona (foto: LVdB).

Sin solución de continuidad, Xavier Safont-Tria, concejal de la CUP en Mataró, y Sebastiá Colomer, miembro de Endavant (OSAN), han realizado un discurso político de veinte minutos que se ha cerrado con Els Segadors y nuevos vivas a Terra Lliure. La guinda final la han puesto cuatro encapuchados que han subido al escenario para quemar, esta vez, una bandera de España y otra de Francia.

Un delegado de la Generalidad también se apunta a los fuegos

Por otra parte, el delegado de la Generalidad en la Cataluña Central, alcalde de San Pedro de Torelló y portavoz de decidim.cat, Jordi Fàbrega, ha quemado símbolicamente un ejemplar de los Decretos de Nueva Planta promulgados por Felipe V a principios del siglo XVIII, en un acto celebrado este sábado por la mañana en el Fossar de les Moreres.

Celebran el acto proetarra prohibido por la Audiencia Nacional

Finalmente, el acto de homenaje a las presas etarras Marina Bernadó y Lola López anunciado por la organización independentista Rescat, se ha celebrado a pesar de la prohibición de la Audiencia Nacional por constituir un delito de enaltecimiento del terrorismo.

La manifestación a favor de dos etarras, prohibida por la Audiencia Nacional, finalmente se ha celebrado en Barcelona, mostrando carteles (foto: El País) y colgando una pancarta (foto: El Mundo/EFE).

La manifestación a favor de dos etarras, prohibida por la Audiencia Nacional, finalmente se ha celebrado en Barcelona, mostrando carteles (foto: El País) y colgando una pancarta (foto: El Mundo/EFE).


Según ha publicado El País, una cuarentena de manifestantes camuflados entre las familias que paseaban por el Paseo del Borne –lugar inicialmente previsto para la ceremonia y que había sido acordonado por los Mossos d’Esquadra– ha accedido al contiguo Fossar de les Moreres donde, poco después de las 13 horas, han desplegado durante unos minutos una pancarta donde se podía leer el lema ‘La lucha continúa. Libertad para los presos políticos’ y aparecían las fotos de las etarras.

Los proetarras se han mezclado con otra manifestación independentista, en la misma plaza, que sí había sido autorizada, han gritado consignas a favor de la libertad de las presas y contra la Audiencia Nacional, y después se han dispersado.

Una pancarta artesanal que rezaba ‘Marina y Lola, os queremos en casa’ también ha sido colgada en una pared del Fossar, según ha recogido El Mundo.