El presidente fundador de CiU asegura que ‘está en juego la continuidad de Cataluña como país’ y anima a trabajar para necesitar al resto de España ‘lo menos posible’.
Redacción
Miércoles, 22 de junio de 2011 | El ex presidente de la Generalidad Jordi Pujol ha instado a trabajar por construir una Cataluña ‘los más autosuficiente posible’ para ‘resistir’ frente a ‘una actitud especialmente destructiva’ del resto de España contra Cataluña como parte de un ‘proyecto centralista y homogeneizador’.
En un artículo publicado este miércoles en la web de su fundación, Pujol ha reproducido a modo de parábola una supuesta conversación ‘de hace poco en Madrid entre dos personas no catalanas de muy alto nivel económico y político y un par de catalanes’. Según el presidente fundador de CiU, los primeros despreciaron a los catalanes con frases del estilo “habéis perdido la guerra”, “no os necesitamos, porque en cualquier caso, y aunque haya tensión, seguiréis contribuyendo al PIB español con un 20% y además con déficit fiscal” o “todo esto no tiene importancia porque la inmigración se os va a comer; dentro de dos generaciones todo esto de la lengua y la autonomía se habrá acabado”.
‘Está en juego la continuidad de Cataluña como país’
Pujol ha asegurado que esto es ‘ilustrativo’ de que ‘lo que está en juego’ es ‘la continuidad de Cataluña como país’. ‘Si la actitud de España ahora es que no nos necesitan, la nuestra ha de ser lo más autosuficiente posible. Es decir, necesitarles poco. Lo menos posible. Aunque no es verdad que hoy ellos puedan prescindir del todo de nosotros, ni nosotros de ellos’, ha reconocido.
El dirigente nacionalista ha señalado que ‘España va demasiado mal y ha actuado con bastante desacierto como para poder prescindir de Cataluña’, ha augurado que ‘seguirán ordeñándonos con el déficit fiscal’ y ha instado a ‘resistir con la máxima firmeza los ataques contra la lengua catalana, descarados o sutiles y disfrazados’. ‘Tal vez no seremos independientes, no lo sabemos, pero como mínimo, si somos menos dependientes podremos ser más nosotros mismos’, ha concluido.