Los reclusos, internos de la presión de Nanclares de la Oca, añaden en el comunicado que también se debe «hacer una reflexión crítica del pasado»
ÓSCAR B. DE OTÁLORA / Bilbao
Día 01/07/2011 –
El denominado grupo de ‘Presos comprometidos con el irreversible proceso de paz’, formado por una decena de internos de la prisión de Nanclares disidentes de ETA y ahora opuestos a la violencia, asegura en un comunicado que ha llegado el momento de adoptar medidas a favor de «la reconciliación» y emplaza a Bildu a comenzar a dar pasos para «superar las dramáticas consecuencias que se han generado durante años», sin esperar a las decisiones que vaya adoptando la organización terrorista. En el comunicado, remitido a El Correo, los exmiembros de la banda, liderados entre otros por los históricos Joseba Urrosolo Sistiaga, Carmen Gisasola, Kepa Pikabea, Rafa Caride y Josu Garzia, además de Jurgi Oteiza y Andoni Altza, no sólo apuestan por pedir a Bildu que dé pasos para desbloquear las cuestiones de los presos y las víctimas, sino que también aseguran que se debe «hacer una reflexión crítica del pasado», en referencia a las acciones de la banda. Todo el escrito supone una apelación a la izquierda abertzale para que sea parte activa en la normalización de la sociedad y para que no se quede esperando a los pasos que pueda dar ETA.
El documento, titulado ‘Socializar la reconciliación’, en contraposición a la «socialización del sufrimiento» que propugnaba la ponencia Oldartzen, llega en un momento en el que la legalización de Bildu y sus resultados electorales -que le han permitido conseguir la Diputación de Gipuzkoa y la alcaldía de San Sebastián- han diseñado un nuevo escenario en el País Vasco. La difusión del texto, además, tiene lugar después de que los propios dirigentes de Bildu hayan anunciado que uno de los ejes de su actuación va a ser el trabajo a favor de los presos de la banda, aunque sin concretar qué pasos darán en este sentido.
El comunicado de los internos disidentes de ETA tiene dos apartados diferentes. En el primero se realiza una revisión histórica de cómo ha llegado la izquierda abertzale, de la mano de Bildu, a dar por finalizada «de forma irreversible e incondicional» la lucha armada. En la segunda parte, los presos ofrecen su opinión de cuál deben ser los pasos que conduzcan a superar la actual situación.
Los reclusos, internos de la presión de Nanclares de la Oca (Álava), añaden en el comunicado, titulado «Socializar la conciliación», que también se debe «hacer una reflexión crítica del pasado», en referencia a las acciones de ETA, según publica El Correo en su edición digital. El comunicado de los internos disidentes de ETA, que no es reproducido íntegramente por el diario, tiene dos apartados diferentes, según el periódico.
En el primero se realiza una revisión histórica de cómo ha llegado la izquierda abertzale, de la mano de Bildu, a dar por finalizada «de forma irreversible e incondicional» la lucha armada. En la segunda, los presos ofrecen su opinión sobre cuáles deben ser los pasos que conduzcan a superar la actual situación. En su opinión, los movimientos de Sortu y Bildu en los que han rechazado el terrorismo «son tan contundentes e irreversibles con respecto a la violencia que no dejan espacio a los que pudieran estar tentados de seguir utilizándola».
No obstante, los internos consideran que si ETA tuviera el mismo convencimiento que Batasuna con respecto al final de la violencia, «las cosas se hubieran planteado de manera más clara, creíble y efectiva». Al reflejar esta incertidumbre sobre el papel de la banda, dice El Correo, los presos consideran que «si algunos decidieran continuar, ya no sería ETA, sería algo marginal, sin ningún apoyo social».
En opinión de los internos, no se puede esperar a que la banda escenifique su final porque eso supondría «dejar que los presos y las víctimas carguen con la parte más difícil de solucionar». El denominado grupo de «Presos comprometidos con el irreversible proceso de paz» está liderado, entre otros, por «históricos» como Joseba Urrosolo Sistiaga, Carmen Gisasola, Kepa Pikabea, Rafa Caride y Josu Garzia, además de Jurgi Oteiza y Andoni Altza.