La Voz de Barcelona

El pleno del Parlamento autonómico ha aprobado los Presupuestos de la Generalidad de Cataluña para 2012. Los diputados autonómicos de CiU han contado con el apoyo explícito de Joan Laporta, que ha votado a favor, y el apoyo implícito, a través de la abstención, de los diputados autonómicos del PP. El acuerdo entre CiU y PP, que ha permitido pasar la votación más importante del año a los nacionalistas, se cerró este martes.

Toda la oposición (excepto el diputado no adscrito Laporta) ha votado en contra. Así, PSC, ICV-EUiA, ERC, Ciudadanos y Solidaritat se han opuesto, por distintas razones, a la aprobación de los presupuestos autonómicos de este año. Con este ya son dos años consecutivos que un acuerdo entre CiU y PP permite que el Gobierno autonómico de Artur Mas (CiU) pueda ejecutar su programa electoral y aplicar los recortes y subida de impuestos anunciados.

El PP retira las 231 enmiendas que tenía vivas

El Parlamento autonómico ha dado por cerrado el trámite que se inició en diciembre de 2011 con la presentación de las cuentas por parte del consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell (CiU), y que siguió por todas las comisiones aprobando las partidas correspondientes para cada Consejería, siempre con el visto bueno del PP.

La autonómica Ley de Presupuesto entrará en vigor a partir del día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC). Esta norma ha incorporado las enmiendas de CiU y PP que se aprobaron durante su tramitación en la comisión correspondiente. Las 231 enmiendas que el PP había presentado han sido retiradas este mismo miércoles antes de la votación en el pleno. El resto, unas 2.300 enmiendas, han sido rechazadas por los votos en contra de CiU y PP.

CiU mantiene las partidas a fomentar el independentismo

Este será el segundo presupuesto con el que se manejará la Generalidad desde que está en manos de Mas. Contará con 29.727 millones de euros para las consejerías, entes estatutarios y órganos consultivos. Además, 12.980 millones de euros irán destinados al Servicio Catalán de la Salud, el Instituto Catalán de la Salud y el Instituto Catalán de Asistencia y Servicios Sociales. Otros 715 millones de euros van destinados a las entidades autónomas de carácter administrativo y 24 millones a las de carácter comercial o financiero.

A estas cifras hay que sumar 6.182 millones de euros para las entidades de derecho público sometidas al ordenamiento jurídico privado, 2.952 millones de euros para las sociedades y entidades de carácter mercantil, 3.199 millones de euros para los consorcios, y 707 millones de euros para las fundaciones. El PP no ha firmado con CiU ningún acuerdo para reducir las partidas que fomentan el desacato a los tribunales de Justicia, ni las que van a entidades privadas que tienen entre sus objetivos la independencia.

ICV-EUiA, Ciudadanos y Solidaritat han evitado que en el mismo pleno -como se había hecho hasta ahora- se vote la ley de acompañamiento a los presupuestos, o proyecto de ley de medidas fiscales y financieras, ya que presentaron este martes un recurso ante el Consejo de Garantías Estatutarias (lo que paraliza automáticamente el trámite parlamentario) para que se pronuncie sobre diversos aspectos que consideran están al margen de la ley. Su decisión no es vinculante.