El PP trasladará al Parlamento una proposición de ley para garantizar «la libertad efectiva» en el uso de las lenguas españolas, ya que es «imprescindible» garantizar que todos los ciudadanos puedan emplear el castellano en cualquier lugar de España.

EFE – 24/01/2009
Madrid, 24 ene (EFE).- El PP trasladará al Parlamento una proposición de ley para garantizar «la libertad efectiva» en el uso de las lenguas españolas, ya que es «imprescindible» garantizar que todos los ciudadanos puedan emplear el castellano en cualquier lugar de España.

Así consta en las conclusiones que el Partido Popular ha dado a conocer con motivo de su primer Foro de militantes, que con el sobrenombre de «Queremos», ha congregado en Madrid a miles de militantes y simpatizantes.

Para el PP, debe protegerse de manera efectiva la libertad de elección lingüística en la enseñanza y la libertad de acceso a la función pública, «con arreglo al mérito y la capacidad, sin que el conocimiento de la lengua cooficial pueda ser requisito o factor determinante», señala el manifiesto.

Los «populares» exigen también al Gobierno que «despliegue la máxima diligencia» para impedir que los terroristas vuelvan a presentarse a las elecciones y que ponga en marcha los procedimientos jurídicos de disolución de los ayuntamientos por ellos gobernados por ellos.

Urgen asimismo a una modificación electoral para que en los comicios locales gobierne la lista más votada, a una reforma del sistema educativo y a una política de apoyo a la familia con una financiación que se acerque a la media europea.

Pretenden también que se recupere la cultura del ahorro, la austeridad y la estabilidad tanto en las cuentas públicas, las familias y las empresas.

El PP solicita al Gobierno que lidere el proceso de reforma laboral y que baje los impuestos a las familias, a las pymes y a los autónomos a fin de que se liberen recursos que contribuyan a incrementar el empleo y la actividad económica.

Retomar el consenso del Pacto de Toledo sobre el sistema de pensiones, reducir la dependencia energética, analizar el reparto competencial para evitar duplicidades en la prestación de servicios y una gestión «austera, eficaz y sostenible» de éstos, son otras de las propuestas que se han incluido en el manifiesto.

En materia de inmigración, el PP insiste en la necesidad de llevar a cabo el llamado contrato de integración que ha propuesto en reiteradas ocasiones y en la urgencia de modificar la Ley de Extranjería.