Libertad Digital

El lehendakari Patxi López afirma que la legalización de Sortu por parte del Tribunal Constitucional es una decisión que «acompaña al nuevo tiempo» que se vive en Euskadi, tras lo que advierte a la antigua Batasuna de que aunque ya sea «legal», tiene que «completar su recorrido de integración en la democracia con todas las consecuencias».

El lehendakari, en declaraciones a los periodistas a su entrada en el Parlamento vasco para asistir al pleno que celebra este jueves la Cámara, ha analizado la sentencia del Tribunal Constitucional que anula el auto del Tribunal Supremo que hace un año denegó la inscripción de Sortu en el Registro de Partidos Políticos.

López, en referencia a las formaciones Bildu y Amaiur, que ya pudieron concurrir a las últimas elecciones y de las que forma parte la izquierda abertzale, ha manifestado que la decisión del Constitucional «hace legal lo que ya es legal, porque el mundo de la antigua Batasuna se ha presentado a las elecciones y está en las instituciones».

El presidente del PP de Euskadi, Antonio Basagoiti, asegura que, aunque Sortu sea «legal» sus integrantes «no son demócratas», ya que «no les parecen mal los 900 asesinatos» de ETA y «siguen sin pedir» a la banda que se disuelva.

Por otra parte, ha asegurado que, frente aquellos que «han trabajado en la legalización» de la antigua Batasuna, el PP se dedicará a trabajar para que ETA «se disuelva, entregue las armas» y para que los vascos «podamos vivir en libertad».

El presidente del GBB del PNV, Joseba Egibar, subraya que la sentencia del Tribunal Constitucional ayuda a recobrar un «escenario de normalidad en que todas las expresiones políticas estén presentes a través del voto popular», al tiempo que traerá consigo «menos victimismo» al mundo de Batasuna.

En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, el dirigente jeltzale ha considerado, además, que, en el caso de Arnaldo Otegi, encarcelado en la prisión de Logroño, se está ante «un absurdo», ya que «difícilmente puede estar recreando y retroalimentando la estrategia de ETA para que siga la violencia, cuando ETA ha anunciado el cese definitivo».