«Supondría una grave violación de los principios y valores sobre los que se fundamenta la Unión Europea y especialmente en lo que respecta la integridad territorial de los Estados Miembros».


20-10-2006-El Semanal Digital

20061020102340-2.jpgEl PP español no está sólo en su postura en contra de la negociación del Gobierno Zapatero con ETA, cuenta con el apoyo incondicional de los populares europeos.

19 de octubre de 2006. Hasta ocho jefes de Gobierno europeos se sumaron este jueves a la postura que mantiene el PP español respecto a la negociación del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con ETA, en línea con la posición de Partido Popular Europeo (PPE). Así lo han hecho constar en una declaración aprobada en una Cumbre celebrada en Helsinki (Finlandia).

En este sentido, los miembros del que es el partido político transnacional con más representación en la Unión Europea (UE) recordaron que no se debe pagar ningún precio político a una organización terrorista a cambio de que cese sus acciones violentas. Esto, recuerdan, «supondría una grave violación de los principios y valores sobre los que se fundamenta la Unión Europea y especialmente en lo que respecta la integridad territorial de los Estados Miembros».

Asimismo, los populares europeos aprovecharon para recordar que pese a su anuncio de alto el fuego permanente, ETA no ha manifestado voluntad alguna de entregar las armas, de disolverse, de renunciar a la violencia o de pedir perdón a las víctimas. Sin olvidar que tanto ETA como Batasuna «están incluidas en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea».

Por otra parte, el PPE ha condenado y manifestado su profunda preocupación por todos los actos de intimidación y terrorismo callejero que se están perpetrando en España y pretenden ser una medida de presión para las instituciones democráticas españolas y el Estado de Derecho.

Que no entren

Aunque miembros de Batasuna formarán parte de una delegación del Parlamento vasco que acudirá al Parlamento europeo el 25 de octubre al debate sobre la negociación con ETA, Mariano Rajoy ha pedido al presidente de la Cámara, Josep Borrell, que no les deje entrar en ella en coherencia con las disposiciones de la UE que clasifican a los proetarras como grupo terrorista.