«Nuestras lenguas nos unen». Bajo este lema miles de personas, 15.000 según fuentes policiales, han abarrotado el centro de Palma de Mallorca en defensa de la libertad lingüística y contra las imposiciones del Gobierno de Antich. Un pequeño grupo de radicales ha intentado boicotear la marcha.

Imagen de los participantes en la manifestación
En declaraciones a Libertad Digital, el presidente de la asociación, Jorge Campos, no podía disimular su alegría ante el éxito de la convocatoria: «La manifestación está abarrotada de gente, es una reivindicación clara en la que los ciudadanos están diciendo no a la imposición del catalán».
La marcha, que ha comenzado a las doce, ha recorrido todo el centro de la ciudad, comenzado en Borne y terminando en la Plaza de España. Los asistentes portaban variados carteles en los que se podían leer ‘Castellano y catalán con los mismos derechos’; ‘Aquí castellano y mallorquí’; ‘Que no te impongan el catalán’; ‘Por la libre elección de lengua’ y ‘Lucha y defiende tus derechos’.
El único incidente se ha vivido cuando un grupo reducido de radicales, disfrazados de monjas, curas y guardias civiles, ha desplegado una pancarta a favor del catalán. En ella se podía leer ‘Català sí sí sí sí, Feixismo no no no no’. Mientras, los jóvenes gritaban mediante un altavoz ‘No al fascismo, sí al catalán’ y ‘Fuera fascistas, fuera de nuestra isla’, mientras que los miles de manifestantes que pasaban por debajo del balcón les replicaban con ‘Libertad, libertad’, ‘Somos mallorquines, no catalanes’ y ‘Fuera, fuera, fuera’. Excepto por este episodio, el ambiente festivo y lúdico se ha repetido a lo largo de toda la manifestación. Al final de la protesta, ha subido al escenario el niño de once años Olav Boned, que fue sancionado por utilizar el castellano en un examen, para pedir libertad.
Los representantes políticos
Cerca de una treintena de entidades de todo signo se han adherido, destacando la presencia de Olav, el niño ibicenco al que el Gobierno balear impidió examinarse en castellano. Miembros del PP balear, Rosa Díez (UPyD), Albert Rivera (Ciutadans), Regina Otaola (alcaldesa de Lizarza) o Álvaro Middelmann (director de Air Berlin en España y Portugal) también han participado en la marcha.
Además, se han unido a la protesta el alcalde de Calvià, Carlos Delgado, el vicepresidente del PP balear, Juan Ramón Bauza, y el presidente del PP de la comarca alavesa de Ayala y presidente de DENAES, Santiago Abascal. Rosa Estarás no asistió por encontrarse en un acto electoral.