El cabeza de lista del PP al Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, desgranó ayer las cinco grandes líneas de acción de su campaña electoral. Y el mismo día que las presentó, entró de lleno en lo que será su primera línea de actuación, como es la cercanía con la realidad de España, frente «a quien pretende alejarse de esta realidad con vídeos, que llegan incluso a traspasar el océano de la realidad».
P. CERVILLA | MADRID Domingo, 10-05-09
El cabeza de lista del PP al Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, desgranó ayer las cinco grandes líneas de acción de su campaña electoral. Y el mismo día que las presentó, entró de lleno en lo que será su primera línea de actuación, como es la cercanía con la realidad de España, frente «a quien pretende alejarse de esta realidad con vídeos, que llegan incluso a traspasar el océano de la realidad».
En esa actitud de hablar de España y no distraer la atención sobre anzuelos que le sueltan sus adversarios políticos, Mayor Oreja entró ayer de lleno en uno de los problemas más importantes que afectan a una parte de España, como es la decisión del Parlamento catalán de eliminar el castellano de la futura Ley de Educación en Cataluña. El candidato popular lo tiene claro al afirmar que este hecho es «una inmersión lingüística sin precedentes» y que «Cataluña desprecia la libertad de los padres con una inmersión en la ignorancia y en la limitación de miles de jóvenes catalanes».
En esta línea de acercarse a la realidad, Mayor Oreja advirtió a Rodríguez Zapatero que hablará de la crisis, «estas personas hablan de todo, menos de lo que importa a la gente. Nosotros nos aproximamos a la realidad, porque hablar de Europa en España significa acercarnos a lo que sucede en derechos y libertades en España».
La segunda línea de acción será, en palabras de Mayor Oreja, «atrevernos a decir la verdad», ya que considera que esa es su obligación, «cuando se ha instalado la política de la mentira». El candidato popular considera importante «decir la verdad de la crisis y de la pérdida de peso de España en la Unión Europea». Además, recordó que Zapatero dijo en 2004 «que íbamos a volver al corazón de Europa y ahora estamos en el corazón del desempleo».
La tercera línea de la campaña electoral de los populares será la movilización. Para Jaime Mayor Oreja, «las elecciones no se ganan ni se pierden en las encuestas», sino que los candidatos «tenemos que conseguir que participen en la campaña todos y cada uno de los miembros del partido». Finalmente, abogó por la necesidad de que los populares sean un «equipo político», y como quinta línea se refirió a que la candidatura que encabeza hará de «la campaña electoral una campaña para ganar».