La voz de Barcelona

El Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) -antes Instituto Catalán de las Industrias Culturales (ICIC)- ha abierto una nueva convocatoria para ‘la concesión de ayudas a proyectos culturales en régimen de concurrencia no competitiva en las modalidades de aportaciones reintegrables y subvenciones’.

En esta ocasión, el ICEC, dependiente de la Consejería de Cultura de la Generalidad, según ha publicado este lunes el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC), ha decidido destinar a promocionar proyectos culturales- sin más especificación- 2.780.000 euros, si bien, ‘la dotación máxima se podrá ampliar en función de las solicitudes recibidas y de las disponibilidades presupuestarias’.

El uso del catalán se valora en un tercio de los puntos totales

Como ya es costumbre, y a pesar de que el Tribunal Constitucional dictaminó que es ilegal otorgar un trato ‘preferente’ a una de las dos lenguas oficiales por parte de la Administración autonómica, la Generalidad ha vuelto a privilegiar aquellos proyectos culturales que utilicen la lengua catalana.

En concreto, según consta en las bases reguladoras del anexo de la Resolución CLT/254/2012, de 9 de febrero, que son las que rigen esta convocatoria de subvenciones, el uso del catalán o del occitano -o en caso de no utilizar lengua, la autoría catalana de la obra- se valorará en 35 de los 100 puntos con los que se determina la cuantía de la subvención a otorgar. Este criterio se aplicará a los espectáculos de teatro, circo, danza, producciones y festivales musicales, edición y promoción de libros, y otro tipo de proyectos multimedia.

Las resoluciones están firmadas por el presidente del consejo de administración del ICEC, Xavier Solà Cabanes (CiU), número dos del Consejero de Cultura, Ferran Mascarell. Solà está implicado en un presunto caso de corrupción por haber facturado elevadas cantidades por diversos conceptos a la Asociación Catalana de Municipios (ACM) cuando era dirigente de la propia entidad.