La Voz de Barcelona

El pleno del Ayuntamiento de Gerona ha aprobado este lunes una moción para reclamar a la Generalidad que le permita liquidar todos los impuestos a la Agencia Tributaria de Cataluña, en vez de a la correspondiente agencia nacional, y para que el Consistorio apoye a las empresas y particulares que quieran unirse a esta práctica ilegal.

La iniciativa ha sido propuesta por la CUP y, además del de sus tres concejales, ha recibido el apoyo de los representantes de ICV-EUiA (2) y la abstención de CiU (10) y PSC (7), mientras que los tres regidores del PP se han opuesto.

En concreto, el texto de la moción insta a la Generalidad a establecer un protocolo de actuación y efectuar los cambios normativos necesarios para realizar los pagos de los impuestos a Cataluña, proponiendo así la insumisión fiscal frente al Gobierno. También ordena al Consistorio establecer ‘los mecanismos necesarios para asesorar y dar cobertura a aquellos ciudadanos o empresas de Gerona que quieran acogerse a esta práctica a nivel particular’.

Una iniciativa planteada por Òmnium Cultural

El pasado mes de julio la organización radical nacionalista Òmnium Cultural, una de las más subvencionadas por la Generalidad, propuso llevar a cabo una insumisión fiscal masiva en Cataluña si el Gobierno no otorga el concierto económico a la Generalidad; una medida que el portavoz del Ejecutivo autonómico, Francesc Homs, calificó de “interesante”.

Desde entonces, varios ayuntamientos han aprobado mociones en esta línea, entre ellos los de Berga (con el apoyo de CiU y PSC), Ripoll (con el apoyo de CiU), Manlleu (con el apoyo de CiU y PSC), Arenys de Munt (con el apoyo de CiU), Las Borjas Blancas (con el apoyo de CiU), Manresa, Caldas de Montbui, San Pedro de Torelló y San Vicente dels Horts, en este caso presidido por el líder de ERC, Oriol Junqueras.

También ha habido otros casos más pintorescos, si cabe, como el de una pareja de empresarios vitivinícolas de Ciurana (Tarragona) o el fabricante de cervezas Ausesken, que han asegurado que este año evadirán sus impuestos como medida de protesta frente a lo que consideran un “expolio fiscal”, esto es, el hecho de que las CCAA más productivas tengan un saldo fiscal negativo.

La ambigüedad de CiU ante las propuestas de insumisión fiscal

Más grave fue la actitud de CiU cuando el pasado mes de enero permitió con su voto en la mesa del Parlamento autonómico de Cataluña que se debatiera una moción de Solidaritat que proponía que la Generalidad infringiese la ley y no pagase a Hacienda las retenciones a cuenta del IRPF y las cotizaciones sociales de los cerca de 230.000 empleados autonómicos.

Unas semanas antes, el consejero de Economía y Conocimiento de la Generalidad, Andreu Mas-Colell (CiU), durante un debate en la Cámara autonómica, había alardeado de que el retraso de los pagos a Hacienda de las retenciones del IRPF y de las cotizaciones sociales de los empleados autonómicos que estaba llevando a cabo el Ejecutivo autonómico por falta de fondos era una especie de “cierre de cajas transitorio”.

La insumisión fiscal es técnicamente inviable

Sin embargo, este lunes, durante la presentación de la estimación de la balanza fiscal de Cataluña correspondiente al período 2006-2009, el propio consejero ha tenido que salir al paso de la posibilidad real de llevar a cabo una insumisión fiscal, como le han planteado algunos periodistas, y ha asegurado que es técnicamente inviable:

“Nosotros recaudamos algunos impuestos a través de la Agencia Tributaria Catalana, que a grosso modo ascienden a 2.000 millones de euros anuales, pero con esta agencia no podríamos hacer insumisión porque nos la haríamos a nosotros mismos. El resto lo recauda la Agencia Tributaria española, que tiene el poder de recaudación y toda la información, mientras que nosotros no la tenemos. […] Si por alguna razón no pagásemos algunos impuestos, simplemente querría decir que el dinero que envía Hacienda [a la Generalidad] cada mes lo enviaría descontando esto“.

La Generalidad descarta la insumisión fiscal

El portavoz de la Generalidad, Francesc Homs (CiU), preguntado este martes sobre la moción del Ayuntamiento de Gerona, ha rechazado que el Ejecutivo autonómico vaya llevar a cabo las medidas solicitadas para promover la insumisión fiscal y se ha limitado a mostrar “el respeto más absoluto a este tipo de decisiones”.

Homs ha valorado “positivamente” estas iniciativas porque “subrayan una disconformidad” y “un malestar” con la situación actual y ha señalado que el Gobierno autonómico está iniciando la tramitación de una nueva Ley de Consultas para “dar la voz” a los ciudadanos y se posicionen sobre “el pacto fiscal”.