Políticos y vecinos arroparon ayer a la familia del policía nacional víctima de ETA en el barrio bilbaíno de La Peña

Sandra Carrasco saluda a Paqui Hernández ante Romero, Mendia y Pastor, en La Peña. :: TELEPRESS

Sandra Carrasco saluda a Paqui Hernández ante Romero, Mendia y Pastor, en La Peña. :: TELEPRESS

20.03.10 – LORENA GIL | BILBAO.

La familia de Eduardo Puelles dedicó ayer la concentración mensual que celebra en memoria del policía nacional asesinado por ETA el pasado 19 de junio al agente francés Jean-Serge Nérin, muerto a tiros por la organización terrorista el martes en la localidad de Damerie-les-Lys, cerca de París. Josu Puelles, hermano del inspector vasco, trasladó en nombre de los allegados de Edu las «condolencias y la solidaridad a todos los familiares, amigos y compañeros de trabajo» del agente galo, a la par que lamentó que «por culpa del delirio ideológico e identitario vasco de unos descerebrados haya también víctimas en Francia». «Que sepan que su memoria permanecerá ‘siempreviva’ -en alusión a la flor que simboliza el apoyo a los damnificados por la lacra de la violencia- entre nosotros», expresó.

Los Puelles, encabezados por la viuda de Eduardo, Paqui Hernández y sus hijos, Rubén y Asier, volvieron a concentrarse en el parque Ibai Eder del barrio bilbaíno de La Peña para recordar al policía nacional. De cara al primer aniversario, la familia espera poder celebrar un sentido homenaje a la víctima en la plaza que llevará su nombre -en la actualidad en obras- y que está situada junto al lugar en el que se produjo el atentado. Al acto de ayer asistieron, entre otros, la portavoz del Gobierno Vasco, Idoia Mendia; el secretario general del PSE de Vizcaya, José Antonio Pastor; el delegado del Gobierno en el País Vasco, Mikel Cabieces; la presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Rafaela Romero; el secretario de Organización del PSE, Alfonso Gil; el juntero alavés del PP, Santiago Abascal, así como varios concejales socialistas y populares en el Ayuntamiento de la capital vizcaína. También quisieron acompañar a los Puelles la viuda de Isaías Carrasco, Marian Romero, y su hija Sandra. No hubo representación del PNV, partido al que la familia Puelles declaró «non grato» en octubre tras participar en una marcha a favor de Arnaldo Otegi y Rafa Díez Usabiaga.

Presencia del Ejecutivo

La concentración estuvo precedida por la polémica que generó el hecho de que ningún miembro del Ejecutivo vasco asistiera a la cita el pasado mes de febrero. Horas antes de la cita, la viuda del inspector declaraba en RNE haber sentido que la habían «abandonado un poco». Al término de los quince minutos de silencio por Eduardo, su hermano Josu agradeció la presencia, en esta ocasión, de Mendia, e insistió en la importancia de que tanto la sociedad como las instituciones acudan a actos de este tipo por tratarse de «un homenaje a la lucha contra el terrorismo» y «un plante cívico contra ETA».

La portavoz del Gobierno aseguró que la ausencia de representante alguno del Ejecutivo en febrero se debió a una cuestión de «agenda» y remarcó que su intención es la de «estar siempre cerca de todas las víctimas», si bien –añadió– «a veces se hace imposible». Mendia aprovechó, asimismo, su intervención para mostrar su «solidaridad» hacia la familia del agente galo, así como hacia la Policía francesa, que «tanto y tan bien está trabajando contra ETA».

En esta línea, consideró que el asesinato del brigadier supondrá un «punto de inflexión» en la lucha contra el terrorismo en Francia y advirtió a los etarras de que «ahora les será mucho más difícil moverse por el suelo de ese país».