El Episcopado acordó la elaboración de una Instrucción Pastoral que abordaría la misión de la Iglesia en nuestra situación cultural de hoy.
JESÚS BASTANTE
17-11-2006-ABC
MADRID. La Asamblea Plenaria del Episcopado español, que dará comienzo el próximo lunes, incluirá dentro de la sesión reservada el estudio y, en su caso, aprobación, del borrador del documento que, sobre la unidad de España, está elaborando una comisión compuesta por el arzobispo de Pamplona, Fernando Sebastián; el obispo de Almería, Adolfo González Montes; el obispo auxiliar de Madrid, Eugenio Romero Pose, y el portavoz episcopal, Juan Antonio Martínez Camino.
El pasado mes de junio, tras la celebración de una Asamblea Plenaria Extraordinaria, el Episcopado acordó la elaboración de una Instrucción Pastoral que abordaría «la misión de la Iglesia en nuestra situación cultural de hoy, las repercusiones pastorales que de ahí se derivan y el discernimiento moral de las grandes cuestiones que suscitan particular preocupación en este tiempo».
Un borrador, a punto
Durante la Comisión Permanente celebrada en septiembre, se acordó la composición de la citada comisión, que en estos meses se ha reunido en varias ocasiones, aportando diversos puntos de vista, hasta alcanzar un borrador, que según fuentes eclesiales podría ser presentado a la Plenaria el próximo miércoles, durante el transcurso de la sesión reservada.
Los asuntos de la próxima Asamblea Plenaria, así como su orden del día, fueron delimitados ayer por el Comité Ejecutivo del Episcopado.
Según pudo saber este diario, los obispos recibirán un informe acerca del acuerdo en materia de financiación alcanzado con el Gobierno, así como un estudio sobre la campaña de recaudación de fondos que la Iglesia plantea realizar para su autofinanciación.
Muy probablemente, la Plenaria dará su visto bueno a ambos informes, y dejará en manos del Consejo de Economía (que se reunirá la primera semana de diciembre) la concreción de la campaña para la recogida de fondos, que en el seno del Episcopado se califica de «ambiciosa».
Reunión sobre Educación
Además, los obispos debatirán sobre los últimos borradores de Reales Decretos que desarrollan tanto el futuro estatus de la clase de Religión como la situación laboral de los docentes que la imparten. En este sentido, fuentes del Ministerio de Educación reconocieron la posibilidad de una nueva reunión, esa misma semana, entre responsables ministeriales y episcopales.
No obstante, y aunque oficialmente la Iglesia ha anunciado que «no opinamos sobre borradores», los obispos no están descontentos con el futuro desarrollo de la asignatura, si bien denunciarán la reducción un tercio en las horas.
Por otra parte, la Conferencia Episcopal -a través de la Junta Episcopal de Asuntos Jurídicos- celebrará hoy una jornada de estudio sobre «Educación para la Ciudadanía», de la que asegurán que saldrá «una propuesta aceptable» para esta materia.