Redacción
Martes, 8 de marzo de 2011 | Los notarios también se quejan de la dificultad que tienen por la excesiva normativa legislativa que hay en España con 17 parlamentos autonómicos y un Congreso nacional. La descentralización sin orden está condicionando la actividad de los más de 3.000 notarios en ejercicio que existen en nuestro país.
El XI Congreso Notarial Español que se está celebrando estos días en Sevilla, organizado por el Consejo General del Notariado, lo ha puesto de manifiesto, según recoge este martes el diario Cinco Días. El Congreso aprueba anualmente unos 100 textos legales, pero si se suman los de las 17 CCAA la cifra supera los 1.000 documentos, lo que obliga a los notarios a tener que conocer una regulación mucho más amplia para el desempeño de sus funciones pese a estar en un solo país con unidad de mercado, también en esto, en teoría.
“España se ha convertido en una centrifugación reglamentista”
El ex presidente del Gobierno Felipe González, que inauguró el Congreso Notarial, criticó la “pasión legisladora” de las CCAA: “Tenemos que ir hacia una armonización fiscal en toda la Unión Europea y resulta que en nuestro territorio estamos haciendo justo lo contrario”.
Desde su punto de vista, siempre según recoge el citado diario, “la descentralización en España se ha convertido en una centrifugación reglamentista que distorsiona el funcionamiento normal del mercado” y considera que, en la nueva economía globalizada mundial, la función notarial no solo no va a perder peso sino que incrementará su relevancia como garante del rigor de las transacciones económicas y de su legalidad.